Viernes, 18 de enero de 2013   |   Municipales

Paraná: siguen las denuncias al interventor del Suoyem

Trabajadores del sindicato iniciaron un expediente ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden que se remuevan los obstáculos para llamar a elecciones. Acusan al funcionario normalizador José Martínez de gastar el dinero del gremio.
La agrupación Nueva Generación Municipal inició un expediente ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para “reiterar la necesidad de remover con urgencia los obstáculos obstruccionistas que paradójicamente son levantados por el propio funcionario designado para normalizar el sindicato”, expresa el documento. Silvano Berón, dirigente por la agrupación informó que: “Estuvimos averiguado en Buenos Aires sobre la situación del proceso de normalización del Suoyem y abrimos un expediente junto a la directora del sindicato, la dra. Itaola. Nos enteramos que Juan José Martínez recibió una intimación para que llame a elecciones como corresponde, en el plazo de tres días, debe hacer el descargo correspondiente donde debe explicar por qué no ha elevado todos los informes correspondientes”, detalló. Y agregó: “Leyendo la resolución de los asesores legales del Ministerio de Trabajo, éstos aducen que han tenido un sólo informe durante todo el tiempo que ha estado, con fecha que data del 22 de mayo de 2011 y desde entonces no han tenido ningún tipo de información del normalizador”. Por su parte, Pedro Galvan, otro integrante de Nueva Generación Municipal, afirmó: “La resolución del Misterio de Trabajo, indica que el sindicato debía ser normalizado en 90 días pero está intervenido desde abril. Martínez tenía que enviar un informe y no lo hizo. El plazo se venció y solicitó 120 días más de plazo. Desde ese momento no ha mandado ningún informe”, relató. “En el expediente que abrimos, denunciamos todo lo que acontecía en el Sindicato. Manifestamos que Martínez está gastando nuestros fondos. Cuestionamos la construcción de una nueva sede para el Sindicato porque nosotros habíamos propuesto que se alquile una casa, ya que eso es mucho más barato. En su momento, el interventor había manifestado su acuerdo, pero nunca hizo mención de alquileres. Martínez, finalizó su contrato, y el aduce que no llamó a asamblea porque no tiene domicilio legal, esa es una mentira de él. Aduce también que no tenemos estatuto, cuando en nuestras propias nos lo entregó homologado y firmado por él. De esto también entregamos copia en el expediente que iniciamos”, señaló.

Déjanos tu comentario: