Lunes, 18 de junio de 2012   |   Municipales

Paraná: se firmó el convenio para construir el borde costero

La intendenta Blanca Osuna rubricó este lunes un convenio mediante el cual el Estado nacional otorgará $120 millones para la conexión del borde costero paranaense. Además, se destinarán $40 millones para el refulado de playas.
La presidenta municipal Blanca Osuna firmó un convenio con el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Ricardo Luján, por el cual el área nacional habilita “el tránsito, la interconexión y la integración de la zona portuaria a todo el borde costero”, según informó la jefa del gobierno local. La medida permite vincular el Distrito Paraná Medio con la ciudad, facilitando la apertura de nuevas calles de uso público, la demolición del muro que separa al Puerto del barrio El Morro y el mejoramiento integral del sector a partir de la iluminación y construcción de veredas y desagües pluviales. Por su parte Luján indicó que el presupuesto nacional 2012, destina 40 millones de pesos para el refulado de playas de nuestra ciudad y para obras accesorias que se van a realizar con la draga del Distrito de Diamante. El funcionario nacional también se refirió a los “120 millones de pesos que serán destinados al mejorado de la estructura costanera y para cerrar el circuito costero, planteados en un plan plurianual. Hablamos de tres años en todo este proceso”, explicó.”Hoy coronamos una etapa importantísima de un trabajo muy arduo, donde muchas personas participaron y pusieron como prioridad a Paraná, reconociendo que el derecho a gozar de esta parte bellísima de la ciudad es de todos. Seguiremos integrando el Borde Costero como un delicado tejido, que venimos reconstruyendo y que formará parte de la más importante señal que nos demos entre nosotros y a las generaciones que vengan”, manifestó Osuna previamente a la rúbrica del acuerdo.En el acto estuvieron presentes representantes de Vialidad provincial y nacional, el viceintendente Gastón Grand, funcionarios municipales, concejales de diferentes fuerzas políticas; así como estudiantes, docentes y directivos de la Escuela de Educación Técnica Nº 100 “Puerto Nuevo”.<b>La nueva Escuela Nº100</b>La intendenta también se refirió a la Escuela N°100 y su anhelado edificio nuevo. “Nosotros apostamos fuertemente a que tenga su lugar digno y en el Puerto, zona que tiene una clara relación con su formación, la tecnología que aprenden, lo que producen o van a producir. Es una institución que está vinculada a la historia del Distrito y del Puerto con la formación de aprendices, y esta accesibilidad que estamos proponiendo sin duda la va a favorecer”.Al respecto, Roberto Sobrero, rector del establecimiento, se mostró satisfecho con el proyecto que “no solamente contempla la inclusión (de la escuela) en un medio que le es natural, en el borde del río, sino que cuenta con un beneficio que es la apertura hacia afuera, algo que también nos detenía. Estábamos casi ocultos en el predio de Vías Navegables. Ahora tendríamos una vista diferente, una integración distinta con la ciudad además de ese vínculo necesario con el río”.

Déjanos tu comentario: