Por disposición de la Municipalidad de Paraná y con el propósito de reducir la contaminación visual provocada por la cartelería tipo “bandera”, ya se retiró el 90 por ciento de los carteles que hay en el microcentro de Paraná. El secretario de Medio Ambiente, Leonardo Centurión, informó que el operativo ya se extendió a la zona de la costanera y otras arterias de la ciudad. La meta es toda la capital provincial.El operativo comenzó semanas atrás en el microcentro, donde se habían relevado alrededor de 260 carteles, y se realizaron los emplazamientos correspondientes a cada comerciante. El secretario de Medio Ambiente calificó como “un éxito” lo logrado, ya que “las tareas se iniciaron hace menos de un mes y ya se obtuvieron grandes resultados que han cambiado la fisonomía de la ciudad”.Centurión indicó que “hace 10 días hicimos un relevamiento y ya se había retirado el 50 por ciento de los carteles que estaban en la zona del microcentro, y estimamos que ahora ya está retirado el 90 por ciento”.Por otro lado, señaló que “se están venciendo los emplazamientos que les hicimos a los comerciantes, por los que dialogamos con ellos para conocer cuáles son los motivos por los que se demoraron en sacarlos. En algunos casos ya han pedido a empresas que los retiren, pero como han tenido muchos trabajos de estas características, están retrasados”, explicó el funcionario, y agregó: “Estos casos los tenemos en cuenta, pero no les daremos muchos días más”.Asimismo, se retiró cartelería de la peatonal, y de las calles perpendiculares, como Gualeguaychú, Bavio, Perú, Alem, Uruguay y Cervantes.En tanto, se arrancó el mismo operativo en otras arterias, como Carbó, Gualeguaychú, Ramírez y Almafuerte, donde hay una inmensa cantidad de comercios, pero una menor densidad comercial. “La idea es extender el operativo a toda la ciudad”, dijo el funcionario.Por último, recordó que “la ordenanza que estableció el ordenamiento de la cartelería data del año 2000”, pero recién ahora se está empezando a cumplir.