Martes, 4 de septiembre de 2012   |   Municipales

Paraná: polémica por el recital de los ex Callejeros

La Municipalidad clausuró el local donde se llevó a cabo el show. Desde la Comuna aseguran que se actuó de "mala fe". El productor de la banda negó que funcionarios municipales hayan intentado suspender el recital.
La Municipalidad de Paraná, a través de Habilitaciones, realizó este martes la clausura del local conocido como Excandalo, donde este fin de semana se realizó un recital de la banda Casi Justicia Social (ex Callejeros) sin la habilitación correspondiente, y donde se superó ampliamente la capacidad permitida, entre otras infracciones. El director de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad de Paraná, Enrique Amore, encabezó la clausura. Además, se presentó una denuncia penal contra el productor del espectáculo, el cordobés Juan Matías Michelli, responsable de la organización del show. La clausura se extenderá hasta que lo disponga el juez de Faltas Nº2, Reynaldo Barbagelata. La denuncia penal se presentó ante el Juzgado de Instrucción Nº1, a cargo de Eduardo Ruhl.A propósito, la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, indicó que “estamos adoptando medidas en relación a una clara contravención a las normas de seguridad que hubo en este local comercial el domingo por la noche cuando tocara la banda Casi Justicia Social. Hay una responsabilidad del Estado que nosotros vamos a ejercer”. A su vez, consideró que "hubo mala fe" en la organización del recital de Casi Justicia Social (ex Callejeros), en el que ingresaron 3.000 personas en un local que sólo estaba habilitado para 1.500. En tanto, la jefa comunal recalcó que "una cosa es que los jóvenes se convoquen por las redes sociales y otra que los organizadores utilicen esa vía y no nos avisen del espectáculo. Indudablemente ha habido una mala fe de quienes tienen la habilitación del local, que ahora están a punto de perderla". Y agregó que que "si hubiese habido una convocatoria formal no hubiésemos habilitado el espectáculo porque tenemos antecedentes de lo que ha sucedido con esta banda en otros lugares. A nosotros nos tomó de sorpresa y hubo mala fe". Por su parte, José Palazzo, el productor del recital que Casi Justicia Social (CJS) realizó en Paraná el domingo a la noche, aseguró que firmó contrato con una productora local en el cual se dejaba en claro que la capacidad habilitada era de 3.000 personas, y no de 1.500 como denunció la Municipalidad. Además negó que funcionarios de la comuna hayan intentado clausurar sin éxito el local donde se realizó el concierto, en la exdisco Excandalo. En ese sentido, el empresario cordobes señaló que “en ningún caso autorizamos a un productor local a que organice un recital sin cumplir con nuestros requisitos”. De igual modo, aseguró que firmó un contrato con una productora local, que se debía hacer cargo de las habilitaciones municipales y que “en el contrato la habilitación era para 3.000 personas”. Asimismo, negó el intento de clausura la noche del show: “Es 100% falso que un funcionario intentó clausurar el local. No tuvimos ningún contacto con la Municipalidad, ni nosotros ni la banda. Nunca apareció nadie de la municipalidad, solo la gente de la Dirección de Tránsito". Y afirmó que si el municipio “hubiese querido clausurar, la banda inmediatamente lo iba a acatar”.

Déjanos tu comentario: