Sábado, 14 de abril de 2012   |   Municipales

Paraná: polémica por el posible cierre de otro paso al río

Emprendimiento privado impediría el acceso a los vecinos. El Ejecutivo municipal postergó el tratamiento del tema y dicen que quieren encontrar “consenso” entre las partes involucradas y presentar un megaplan.
La Comisión Asesora del Código Urbano de la Municipalidad de Paraná dejará para una próxima reunión el debate sobre el cierre del paso hacia la costa del río. El encargado de brindar la información fue el subsecretario de Planificación, Andrés Dabín, que vía telefónica confirmó a UNO: “En la próxima reunión (el lunes) no está previsto que se trate ningún expediente que tenga que ver con la urbanización del desarrollo inmobiliario privado” . El funcionario aseguró que necesitarán tiempo para analizar “las cuestiones legales”, y además pretenden dialogar con las diferentes áreas municipales que tienen carta en el asunto como así también con los colegios de profesionales (arquitectos, ingenieros, agrónomos, maestros mayores de obra y de corredores inmobiliarios) que funcionan en la capital provincial.Teniendo en cuenta todo el tiempo que conlleva organizar y realizar este tipo de cónclaves, el subsecretario de Planificación desestimó poner una fecha para la presentación del plan que pretende llevar adelante la comuna.”Es un tema urbano que merece tener un análisis tan particular, en donde está en juego el desarrollo de perfil de la ciudad, que no nos vamos a apresurar”, enumeró Dabín que calificó las protestas en las redes sociales como “espasmódicas”. En cuanto a la marcha que se realizó este viernes por la tarde en las inmediaciones de la ex fábrica de la Portland organizada por un grupo de vecinos, declaró: “Si hay algo que nosotros queremos -en la administración municipal- es que exista debate (…) Ahora, lo que no está definido, me parece, y tiene que darse el debate de cómo va a desarrollarse esa interacción (entre el borde costero y la ciudad), es cuál es el modelo de ciudad que queremos y cómo la hacemos posible. Si estas movilizaciones sirven para que la ciudad tenga el debate sobre esta temática me parece fabuloso. En general no le veo una connotación negativa. A partir de ahí tienen que surgir las ideas”, evidenció. <b>La situación</b> En cuanto a la situación de los planos del desarrollo inmobiliario de Bajada Grande, que están en Catastro municipal, ya estarían en las manos de los funcionarios. La intención de la comuna sería analizarlos y sumarlos a las demás problemas que también se generan en la costa y que vienen siendo planteados desde diferentes áreas desde hace ya más de una década. <b>El vecino que firmó el mail </b>Juan Lara decidió firmar el mail que circuló estos últimos días en donde se convocó a la marcha que se realizó ayer a la tarde. Aseguró que lo hizo para darle “seriedad” a una convocatoria de un grupo de vecinos que está preocupado por el paso hacia el río en diferentes puntos de la ciudad empezando por el sur y llegando hasta el oeste. “Nací en 1965 en Paraná y todavía en ese tiempo gran parte del río era nuestro, con unas cuantas excepciones, pero al menos en Bajada Grande podíamos llegar hasta la orilla del río”, comienza diciendo el texto que firmó Lara, un repartidor que trabaja por sus propios medios y está “enamorado del río”.

Déjanos tu comentario: