Sábado, 27 de octubre de 2012   |   Municipales

Paraná: Osuna decreta la emergencia vial y de desagües pluviales

El Departamento Ejecutivo Municipal remitió ad referéndum al Concejo Deliberante el decreto por el que se declara el estado de emergencia de la infraestructura vial y de desagües pluviales en Paraná.
La medida faculta a la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos a realizar acciones excepcionales y optimizar los recursos materiales y humanos para atender las contingencias que surgieron por la desinversión en gestiones pasadas y el inusual régimen de lluvias. La intendenta de Paraná, Blanca Osuna, envió al Concejo Deliberante el decreto ad referéndum, por el que la Municipalidad establece el estado de emergencia de la infraestructura vial y de drenaje urbano de la ciudad, ante “la magnitud del daño y la urgencia en recuperar y adecuar la infraestructura pública con acciones y tareas excepcionales que respondan eficazmente a la situación”. Al respecto, Osuna precisó que la medida se tomará por “la acuciante situación generada por la falta de mantenimiento que padecieron las calles en años pasados y el extraordinario régimen de lluvias que castigaron a la ciudad en general y, en particular, causó gran daño a toda la infraestructura vial y que la misma puede ser gravemente empeorada sino se toman medidas urgentes”. El decreto surge por la necesidad imperiosa de “dotar de la herramientas administrativas y financieras necesarias a la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Servicios municipal, para que pueda tomar las medidas de contratación y reubicación del personal, para paliar la situación”, aseguró la intendenta. El edicto que será considerado por el cuerpo deliberativo, faculta al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a adoptar medidas “excepcionales” para revertir la emergencia, promueve que se gestionen recursos extrapresupuestarios y se concreten adecuaciones presupuestarias para cubrir las erogaciones de compra y contrataciones y autoriza a disponer cambios en las tareas del personal, para atender la emergencia.

Déjanos tu comentario: