Por las ráfagas de vientos que superaron los 110 kilómetros por hora y las intensas lluvias que causaron importantes destrozos en la ciudad, que afectaron a numerosos barrios y espacios públicos con voladuras de techos, casas electrificadas e inundadas y una gran cantidad de postes, ramas y árboles caídos, “se resolvió declarar el estado de emergencia en toda la jurisdicción territorial de la ciudad por 30 días prorrogables”, informó Osuna en declaraciones enviadas a <b>INFORME DIGITAL.</b> La intendenta detalló que la resolución se tomó para que “se concreten medidas y acciones que se consideren necesarias para recomponer la situación al estado anterior a los sucesos generados por la lluvia y los fuertes vientos, tanto para las familias como para los espacios públicos afectados”. <b>600 familias asistidas</b>Defensa Civil de la Municipalidad “atendió a 600 familias; ya que hubo alrededor de 100 voladuras de techos, inundaciones en algunas casas y se presentaron muchos inconvenientes con árboles caídos”, indicó el director del área de gobierno, Juan Villaverde. Se estima que más de 1000 viviendas sufrieron daños severos y una cifra aún no determinada con averías importantes. En ese marco, el titular de Defensa Civil, Juan Villaverde explicó que “no hubo evacuados” y que la asistencia a los damnificados se llevó a cabo “según las necesidades: se entregaron colchones, frazadas, algunos módulos, zapatillas, ropa, tirantes y agrotileno”.