Viernes, 24 de agosto de 2012   |   Municipales

Paraná: municipales denuncian un aumento del 100% a los funcionarios

Desde la Asociación del personal superior (APS) afirmaron que por la ordenanza 9.014 se otorga un incremento de adicionales del 174{10b083c464b21a2e5b96ab7d1950c6efda5949816d8d4b699d6508628a11a647} a la categoría 47 en adelante. Esto implicaría un 100{10b083c464b21a2e5b96ab7d1950c6efda5949816d8d4b699d6508628a11a647} sobre la masa salarial.
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>En medio de un reclamo salarial que vienen realizando al municipio, los empleados municipales de Paraná nucleados en la Asociación del personal superior (APS) revelaron la existencia de una ordenanza por la cual los funcionarios municipales, desde la categoría 47 (subsecretarios) hacia arriba, cobrarían un incremento del 174 por ciento en sus adicionales, lo que implicaría un 100 por ciento del total de su sueldo.En diálogo con <b>INFORME DIGITAL,</b> el secretario general de la entidad Oscar Milocco calificó como “tramposa” la ordenanza ya que de ella no se desprendería con claridad el aumento que finalmente recibieron los funcionarios municipales. "Dispónese que el régimen al que alude el artículo primero de la ordena 8.280 se ajustará con la aplicación gradual, bimestral, en tres veces, de un coeficiente acumulativo a partir del mes siguiente al de la sanción de la presente norma, de un coeficiente acumulativo de 1,4 por ciento para la categoría 47 en adelante”, establece el texto de la norma y al respecto Milocco aclaró que “la 8.280 disponía un adicional de reintegro de gastos en la función, que es el 60% del sueldo básico de los funcionarios políticos ".El dirigente gremial detalló que “en el mes de agosto un subsecretario tiene un sueldo básico de 6380.40 pesos. A eso hay que agregarle el 60 por ciento que cobran de adicional por reintegro de gastos de la función. Entonces están percibiendo aproximadamente $10,000 y el 1.4 significa que hay que multiplicarles el adicional por el 40%. Pero al ser acumulativo no es un 120 por ciento que aumenta el adicional. Según nuestros cálculos eso lleva a que el adicional aumente un 174 por ciento”. “Si eso se lleva al sueldo íntegro es prácticamente el 100 por ciento de aumento”, concluyó.Milocco entendió esta medida como contradictoria con la situación financiera y con otras decisiones del Ejecutivo municipal: “si no existe para dar aumentos no existe para ninguno”, dijo, y lanzó una advertencia: “no podemos dejar pasar que los funcionarios se den este aumento y los trabajadores no perciban nada”.

Déjanos tu comentario: