<b>De la Redacciónde INFORME DIGITAL</b>El anochecer paranaense tuvo picos de agitación durante este miércoles. Se realizaron sendas movilizaciones y protestas en distintos puntos de la ciudad, entre las 19:30 y las 21 horas. La Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Estudiantes y docentes de la Universidad Autonóma de Entre Ríos (Uader) y ex empleados municipales llevaron adelante las diferentes actividades en calles de la capital entrerriana. En ese marco, el tránsito vehicular se vio afectado, complicándose la circulación, especialmente en el microcentro.<b>Marcha de antorchas</b>Agmer Paraná realizó una movilización alrededor de la Casa de Gobierno de Entre Ríos, con motivo de conmemorar el quinto aniversario de la muerte del docente Carlos Fuentealba, asesinado en 2007 Neuquén en por la Policía, durante una protesta gremial. En ese sentido, “abrazaron” la Casa Gris con una marcha de antorchas, de la que participaron docentes y alumnos de esucelas nocturnas.Asimismo, durante el recorrido hubo canticos y consignas relacionados con la fecha, pero también con el actual reclamo salarial que lleva adelante el sector. Sobre este punto, hubo críticas para las autoridades provinciales, así como para dirigentes gremiales que “no están en la calle”. El ex secretario general de Agmer, Cesar Baudino, manifestó que “la marcha consiste en recordar el fusilamiento de un un compañero salio a pelear por la escuela pública”.En ese sentido, expresó: “Nosotros no vamos a abandonar la calle”. Y agregó que “algunos tenemos la decencia de haber caminado la calle siempre”. A su vez, el sindicalista “no estamos en venta, no tenemos precio y estamos donde tenemos que estar”. <b>Protesta de ex contratados</b>Ex municipales que prestaban funciones en el municipio paranaense y cuyo contrato no fue renovado, protestaron frente a la sede de la Comuna, cortando la calle en la intersección de Monte Caseros y Urquiza. Allí, quemaron cubiertas, generando una gran humareda que afectaba la visibilidad así como la respiración en la zona. El corte se hizo en las arterias viales que circundan al Municipio, por lo que el tránsito del microcentro se vio afectado y complicado durante un par de horas. Los manifestantes pidieron ser recibidos por las autoridades municipales, pero no tuvieron respuesta satisfactoria.<b>Normalización de la Uader</b>Estudiantes y docentes autoconovocados también realizaron un corte de calle, en avenida Ramírez, frente a la escuela República de Chile, donde funciona la sede de la Facultad de Ciencias de la Gestión. En este caso, la medida de fuerza se realizó en pos de exigir que se avance con la normalización de la Uader. La interrupción del tránsito fue parcial, ya que los manifestantes impidieron el paso por una de las manos de Ramírez, la que fluye hacia el norte, por espacio de 45 minutos. El miércoles 11 continuarán con actividades de similar índole, frente a la sede del Rectorado.