Lunes, 21 de agosto de 2023   |   Política

Paraná: Los candidatos que llegan y los que quedaron afuera

El escrutinio definitivo ratificó quiénes serán los que participarán de las Generales para acceder a la intendencia de la capital entrerriana el próximo 22 de octubre. Los más votados: Gainza, Romero y Laumann.

Paraná: Los candidatos que llegan y los que quedaron afuera

El escrutinio definitivo concluyó y se dieron a conocer los resultados finales de la elección a Intendente en Paraná. Fueron cuatro los postulantes que consiguieron superar el 1% de los votos, necesarios para acceder a las Generales del próximo 22 de octubre. Cinco de los seis frentes que se presentaron en las PASO superaron el umbral de votos.

PASO: Con un total de 633 mesas, en Paranávotaron 217.981 personas, una participación del 73,49%

El escrutinio definitivo ratificó quiénes serán los que participarán del acto electoral del próximo 22 de octubre: Emanuel Gainza,Rosario Romero, Andrés Laumann yArmando Sánchez competirán por la Intendencia de la ciudad de Paraná en laselecciones generales. 

En Paraná hubo 15.279 votos en blanco (9,54%).

Gainza ganó en Juntos por Entre Ríos

Emanuel Gainza, de “Amor x Paraná”, fue el candidato que se impuso en la interna de Juntos por Entre Ríos (JxER) y el más votado entre todos los postulantes al Palacio Municipal: obtuvo 24.681 votos (43,09%). El frente JxER, con 57.276 votos (35,74%) fue el más votado en Paraná.

En tanto, Lucía Varisco (“Paraná está para más”) se ubicó segunda en la interna, con 13.470 votos (23,52%), mientras que Ayelén Acosta (“Juntos por Paraná”) fue tercera con 11.158 votos (19,48%), entre las seis opciones que presentaba el espacio.

Lo que dice el archivo

Romero, la candidata del PJ

Rosario Romero, al frente de la Lista “Más paraParaná”, se impuso en la interna del oficialismo: obtuvo 23.732 votos (42,32%),sobre Gustavo Guzmán (“Una ciudad para todos”) que sumó 19.159 votos (34,17%) yNicolás Mathieu (“Compromiso militante”) con 7.909 votos.

Lacompulsa del PJ en Paraná tuvo 5 boletas que sumaron un total de 56.078 votos (35%)para el frente “Más para Entre Ríos”.

Por su parte, Andrés Laumann, de la Lista “La Libertad por Siempre”,obtuvo 21.277 votos y se erigió como el tercero más votado en la elección. Elcandidato libertario, sin interna, consiguió el 13,28% de los votos para elpartido de Milei en Paraná.

Asimismo, Armando Sánchez volverá acompetir por la intendencia de Paraná tras conseguir 5.585 votos (3,49%). Alfrente de “Políticas para la República”, Sánchez fue candidato en la elección de 2019, donde logró dos bancas al Concejo Deliberante.

El candidato de la Nueva Izquierda (“Unidad deluchadores y la izquierda”), Dante Klocker, obtuvo 1.631 votos (1,02%) y superó el piso del 1% necesario en las PASO.

En tanto, el postulante por la Confederación Vecinalista Entre Ríos (“Junto a los vecinos”), Emiliano Ocampo Albarello, sumó 684 votos(0,43%) y no pparticipará de las elecciones generales.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: