Lunes, 25 de febrero de 2008   |   Municipales

Paraná: La planta asfáltica está abandonada

Parálisis de 8 meses en la planta asfáltica de Estación Parera. Pretenden reutilizarla en meses. Funcionará todo el día. Las maquinarias están rotas y para que vuelva a producir asfalto se requieren 60.000 pesos.
La Secretaría de Hacienda está abocada a recaudar ese dinero. Estiman que en dos meses, la ciudad tendrá nuevamente el asfalto que necesita para reparar la red vial, tan deteriorada en la actualidad.Daniel Clivio, subsecretario de Infraestructura dijo que la planta será de vital importancia para la repavimentación y bacheo. Actualmente se tapan los pozos con un sistema que se denomina “bacheo en frío”. Consiste en la colocación de una mezcla dentro del pozo y luego apisonarla. Ese trabajo puede durar un año, sin embargo “con asfalto caliente dura 10 años”, diferenció.Las maquinarias de la planta de Parera están rotas, tanto la cadena trasmisora como los conductos de vapor. “Esto es como una planta industrial y son pocos los que se abocan al arreglo de estos instrumentos”. Poca duraciónTal como si se tratara de una receta de cocina, el funcionario detalló paso a paso cómo se sanea un bache con la técnica en frío.El bacheo en frío -contó-, es una mezcla que se realiza con agregados gruesos (material asfáltico que se saca del fresado de las calles) finos (arena) y un ligante llamado R1 (riego de liga).“Primero se limpia el pozo, se recuadra y se aplica un ‘riego de liga’ que es como una pintura. Posteriormente se coloca el material suelto que se unifica apisonándolo. Así se compacta. Luego se riega nuevamente y de ese modo queda saneado el bache”.Como la comuna no está en condiciones de comprar insumos, dado que el material vial es altamente caro, decidieron utilizar ese sistema. “Ocupamos el fresado de las 35 cuadras que se están repavimentando (arreglan cuenta, hormigón y repavimentación) porque es rico en asfalto. Lleva menos aglutinantes”, expresó al dar cuenta de la técnica de ahorro. Actualmente se encuentran abocados a la reparación de 380 cuadras que tienen baches. Ayer trabajaron Soler y Antonio Crespo, Ambrosetti y Ramírez, Casiano Calderón y Florencio Sánchez, Ayacucho y Gómez del Río, y Los Constituyentes entre otros. También hay trabajos a realizar producto de saneamientos que realiza obras sanitarias.Blas PareraClivio contó que el gobierno provincial financiará la reconstrucción de avenida Blas Parera. Se abrió la licitación y en abril comenzará la obra.Hoy la arteria está muy deteriorada principalmente por la falta de control del tránsito pesado.Un plan de 35 cuadrasLa Municipalidad de Paraná desarrolla en la ciudad un primer plan de repavimentación de 35 cuadras que se encuentran en un deteriorado estado vial.El municipio invirtió aproximadamente 1,5 millones de pesos para la puesta en marcha del plan, que incluye trabajos de asfaltado de calles, compostura y restauración de cordones cunetas y badenes en mal estado.El objetivo es lograr que la trama vial, en su aspecto técnico, tenga más durabilidad en el tiempo.La obra es realizada por la empresa Luis Losi S.A., quien tiene los saldos de financiamiento. (Fuente: UNO)

Déjanos tu comentario: