El proyecto, que toma como antecedente de la Ley Nacional Nº 11.683 y el Código Fiscal de la Provincia de Entre Ríos, propicia la regulación de las facultades y atribuciones del organismo fiscal y su relación con los contribuyentes aplicable a todos los tributos. El texto incorpora conceptos en política tributaria; se plantean los conceptos de realidad económica, de prescripción, de punto fijo como método de fiscalización, el poder incorporar la figura del agente de percepción y de retención para el erario municipal o sea el conjunto de bienes públicos.Un punto importante a modificar, se refiere a la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad en relación a la cual se pretende plasmar -en el Código- regímenes de retención y de percepción de dicha tasa, a fin de jerarquizarla normativamente. Oficialmente se asegura a INFORME DIGITAL que la propuesta de modificación argumenta los siguiente beneficios: es una herramienta importante para combatir la evasión o elusión del pago de la tasa, contribuye al incremento de la recaudación tributaria, evita el desembolso de elevadas sumas en las épocas de vencimiento, lo cual provoca disminución en la capacidad de consumo de los contribuyentes, disminuye los costos de administración y recaudación, facilita la detección de sujetos gravados no inscriptos en el padrón de contribuyentes, permite recaudar la tasa sobre contribuyentes sobre los cuales resulta dificultoso actuar en forma coactiva, como es el caso de los contribuyentes extraterritoriales; al intervenir menor cantidad de agentes económicos se simplifica la recaudación como la posterior verificación, se asegura en mayor grado el debido pago de la tasa.