Martes, 21 de agosto de 2012   |   Municipales

Paraná: la Comuna reconoce el "fracaso" de las obras viales

El secretario de Planificación municipal, Guillermo Federik, declaró que “la trama vial tiene un grado de deterioro importante”. Dijo que “en ocho meses se puede dejar el centro en condiciones". En enero había calculado hasta julio.
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>El secretario de Planificación de la Municipalidad, Guillermo Federik, habló sobre los trabajos que se están realizando en la capital provincial y que las lluvias acaecidas en las últimas jornadas dejaron al descubierto la precariedad de las tareas.En declaraciones a <a href='http://www.laf5.com' target='_blank'><b>Radio F5</b></a>, Federik fue crítico y recordó que “la mayoría de las obras en el último tiempo han fracasado”. Además, expresó casos puntuales de repavimentación que se están llevando adelante como lo es calle España: “aún resta un riego asfáltico para que se le dé la textura y la durabilidad que se necesita. Nosotros suscribimos un contrato para la repavimentación de toda la vía central con una empresa y los trabajos empezarán en una semana más, pero hoy, a 15 días de la puesta en marcha de la planta asfáltica municipal, tenemos el resto de las áreas de la ciudad cubierta. Son ocho áreas que se han definido la sectorización urbana, hay una cuadrilla para cada área y se trabaja una semana en cada subsector del área”.En la misma línea, el funcionario municipal manifestó que “creemos que entre seis y ocho meses puede ser el tiempo restante para dejarla en condiciones, es importante saber que el material asfáltico ya lo tiene la municipalidad así que estamos en ese proceso. Es importante también la puesta en marcha de la planta asfáltica, ya que nos va a permitir tener un frente de trabajo para la manutención de la red vial que nunca existió en Paraná”.Por otro lado, Federik continuó con las quejas por los trabajos realizados con anterioridad y declaró que “hoy la trama vial tiene un grado de deterioro importante producto de malas ejecuciones de obras y si no se hace un trabajo de fondo, los problemas están a la vista por que por ahí se repara la carpeta asfáltica y el bache vuelve a aparecer. Lo importante es que tenemos el contrato de repavimentación firmado y a punto de iniciarse”.Por último, el secretario de Planificación argumentó que el mantenimiento de las calles “es tan importante como la propia ejecución de la obra. Si no hay mantenimiento preventivo, las obras se deterioran sobre todo cuando están hechas sin la calidad adecuada. En este sentido, tenemos un convenio con Vialidad Nacional que pone a disposición sus laboratorios para chequear el material que estamos produciendo”.Cabe recordar a principio de año, el secretario de Planificación de la Municipalidad había declarado que “<a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/parana/nota.php?id=53102' target='_blank'>el 2 de enero ponemos en marcha este operativo que durará de 4 a 6 meses, con la idea de lograr la recuperación integral”</a>. Sobre este último punto había adelantado que si bien el plan inicial es de 4 meses, remarcó que “podrían extenderse hasta 6”, ya que “servirán para una recuperación de la trama vial equivalente a un período de 10 o 15 años”, dijo.

Déjanos tu comentario: