El gobierno provincial y el municipio de Paraná se encuentra implementando un mecanismo de asistencia con respecto a la provisión de agua potable, el cual se basa en la creación de pozos semisurgentes. La falta de agua es un tema conocido de sobremanera y se sintió en los primeros días de calor con la falta del suministro. Hugo Righelato, director de Obras Sanitarias Provincial informó que juntamente con el gobierno del Doctor Halle se encuentran trabajando en la implementación de un plan de emergencia.Concretamente explicó que tiene que ver con realizar una serie de pozos que servirán en los momentos picos, en los cuales el suministro de agua no alcanza para abastecer los barrios de la localidad. Righelato mencionó que dicho plan de emergencia no es la solución a la problemática que viene padeciendo hace tiempo la ciudad de Paraná, lo cual deberá resolverse cuando la Planta Potabilizadora se encuentre en funcionamiento y las obras pertinentes ya estén concluidas . El agua que surgirá de los pozos se encuentra en perfecto estado para el consumo humano, sin embargo lo que sí necesita es un proceso de cloración. Paraná, Concordia y Victoria son las únicas localidades que consumen agua superficial, mientras que las demás localidades entrerrianas se encuentran consumiendo agua de pozo semisurgente. La calidad, de uno de los elementos básicos de consume diario, será segura, sin embargo lo que puede llegar a variar es el sabor del mismo que será un tanto salado, pero en menor medida. En la zona de la Toma hay un pozo que ya está concluido, también realizaron otro en la Unidad Penal, mientras que en el día de hoy comienzan con la excavación en la Plaza Alvear, el cual abastecerá la zona del centro cívico y alrededores. (LT14)