Martes, 19 de enero de 2016   |   Municipales

Paraná: gremio y gobierno revisarán contratos

El gremio de los jerarquizados municipales y representantes de la gestión de Sergio Varisco se sentarán este martes a aclarar la situación de los empleados cuyo contrato expiró el 31 de diciembre. La reunión era este martes pero fracasó.
Desde la Asociación del Personal Superior de la Municipalidad de Paraná (APS) se informó que, informalmente, se les ha dado respuesta al requerimiento de la entidad sindical de conformación de un ámbito de revisión de los contratos de personal bajo la modalidad de obras, de servicios, de horas cátedras y monotributistas, y cuyos vencimientos operaban el 31 de diciembre de 2015.Así, los representantes gremiales y gubernamentales se encontrarán en una reunión este miércoles a las 9. El encuentro estaba previsto para este martes, pero fracasó ya que, al decir del secretario general del mencionado sindicato, Pedro Acosta, "el Ejecutivo no tenía toda la documentación que corresponde”.”Quedaron comprometidos a entregar los padrones", precisó el gremialista a APF. Por parte de la gestión de Varisco participarían el secretario Legal y técnico Walter Rolandelli, el fiscal municipal Francisco Avero y el subsecretario Fabián Carbajal. “Como se recordará la APS planteó a las autoridades municipales, y públicamente, la urgencia en atender esta cuestión debido a la incertidumbre que genera en los trabajadores y sus familias la continuidad de su relación laboral”, se especificó en la presentación de APS. Serán Pedro Acosta y Darío Fernández, secretario general y adjunto respectivamente, los encargados de encabezar las conversaciones con los representantes del Ejecutivo municipal.Se trata del primer encuentro entre los sindicalistas -hace poco asumieron en su función- y la cúpula de la gestión municipal, en un año que se presume será intenso en materia de demandas salariales y de negociaciones entre ambos sectores. Cabe recordar que a fines de 2015 la APS adquirió el bono para los empleados con 25 años de servicio. Este beneficio, consignó diario UNO, equivale a tres sueldos básicos de la categoría 20 (según lo dispone la ordenanza), lo que en la actualidad significa $11.176,11.

Déjanos tu comentario: