<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>El Presupuesto Municipal de Paraná va a sufrir su tercera modificación en seis meses. Y es que la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, giró al Honorable Concejo Deliberante local el proyecto de ampliación que tratarán los ediles este miércoles.La nueva modificación generó sospechas en los concejales Marcelo Haddad y Miguel Rettore que manifestaron una crítica posición sobre el tema. Están convencidos que “el peronismo intentará aprobar sobres tablas en la sesión de hoy del H.C.D”. Los integrantes del Bloque Frente Amplio – UNEN señalaron que desde “el año 2012 vienen advirtiendo que la actual gestión y su equipo económico tienen una sistemática mecánica tramposa de subestimar ingresos en el presupuesto para que a medida aparezcan nuevos recursos, mediante ardides contables puedan imputarlos discrecionalmente. Este proyecto que se va a tratar en la sesión de hoy no escapa a esa lógica, pero en este caso tiene un grosero incremento de $ 230.000.000”.Y agregan con un fuerte tono de denuncia: “tenemos conocimiento que se le ha pedido al bloque oficialista tratar sobre tablas este complejo tema, lo que es la muestra más cabal que al régimen que gobierna Paraná no le interesa para nada la transparencia y si el plenario del H.C.D avanza en este tema sin analizar los números y aprueba ligeramente semejante incremento presupuestario con una mayoría automática de todo el peronismo unido, impidiéndole a la ciudadanía analizarlo con seriedad, estaría atentando contra la división de poderes y avasallando cualquier posibilidad de control sobre la utilización de los dineros públicos; con el agravante que en uno de sus artículos le devolvería los superpoderes que, en el mes de noviembre de 2013, se le habían quitado a Blanca Osuna para disponer discrecionalmente de los dineros de los paranaenses”. En ese marco consideran como muy “sugestivo” que, “entre partido y partido de este mundial de fútbol, se quiera modificar el presupuesto anual en 230 millones de pesos en un trámite rápido, sin estudio ni debate previo y con solo 48 horas de conocimiento del expediente por parte de los Concejales, por lo menos los de la oposición”.A la denuncia de los ediles se suman los <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/rumores/71725-grand-premio-de-18-sube-a-25-millones.htm' target='_blank'>Rumores de extraños manejos presupuestarios en el HCD de Paraná.</a> En un comunicado enviado a <b>INFORME DIGITAL</b>, Haddad y Rettore marcaron dos puntos: En primer término señalan que “recién en esta sesión ingresarán los exptes. Nº 623 y Nº 624 que son las planillas de ejecución presupuestaria al 31 de Enero y al 28 de Febrero, es decir, el peronismo en su conjunto pretenden aprobar un aumento presupuestario y recién vamos a tomar conocimiento de las ejecuciones de los dos primeros meses del año; como asimismo, tampoco se ha remitido el balance anual del 2013”. En segundo lugar aseguran que “los aumentos presupuestarios se vienen dando a cuentagotas y a discreción de la intendente municipal. En enero porque se le rompió la bomba de agua, por una suma de $14.000.000; en mayo, luego de negociar las paritarias con el sindicato y otorgar una recomposición salarial que no cubría la inflación y so pretexto de que la plata no alcanzaba, dispone una ampliación de $77.000.000; y ahora, como por arte de magia aparecen $ 230.000.000 para maquinarias que llegarán tarde, obras que no se concretarán y para gastos discrecionales que podrá manejar a su antojo”.”Esto no se terminará acá, todavía faltan cerca de 107 millones de pesos que van a ir apareciendo desde ahora hasta fin de año, en las sucesivas modificaciones presupuestarias que esta gestión va a realizar de acuerdo a la necesidad de caja que tenga en el segundo semestre del año”, cuestionan.<b>Proyecto párrafo a párrafo </b>En otro tramo del comunicado, los ediles opositores analizaron cada párrafo del proyecto de ampliación enviado por Osuna al HCD. “Del análisis del expediente 653/2014 que contiene este proyecto, se puede leer a foja dos, segundo párrafo, que parte de este dinero es un “remanente de fondo”. Esto es mentira, en realidad son obras presupuestadas en años anteriores y que nunca fueron ejecutadas”, dicen.Luego aseguran que el tercer párrafo de los fundamentos “es una burla, una falta de respeto a los vecinos de la ciudad” ya que allí se manifiesta que “‘hay un incremento en la inversión en la infraestructura de la ciudad acorde a la ciudad que se pretende’, en realidad debería decir -que pretende la Intendente-“.Otro de los párrafos cuestionados es que el que menciona que “se ha constituido en un norte inclaudicable de este gobierno municipal la búsqueda continua de la mejora en la prestación de los servicios”. Los ediles replican que esa afirmación “genera una gran indignación ya que es público y notorio que esta gestión brinda servicios muy malos a sus vecinos y no se tiene idea de cómo mejorarlos en este año de gobierno que le resta”. También se plantea que sólo hubo 9 cambios de carros por motocarros; afirman que al vivero-escuela municipal “lo han desguazado”; que en la ciudad de Paraná el 10% de los vecinos no tienen agua potable de red y el 35% no tiene cloacas; además piden información sobre un “proyecto integral para la Toma Vieja”; también ponen en duda la inversión en el mantenimiento de las calles, entre otros puntos.<b>Gastos del Ejecutivo</b>En el extenso escrito, los ediles Rettore y Haddad, también critican que con esta ampliación presupuestaria “se suben en $ 2.500.000 los gastos discrecionales del Ejecutivo, los cuales terminarán en $ 1.500.000 por mes y que representan la posibilidad de que la Intendente Municipal los disponga a su antojo”.Finalmente citan las recomendaciones de Naciones Unidas para las administraciones municipales del mundo: “Planificar, transparentar y cuidar los espacios públicos”. Pero para los concejales de Unen, en Paraná “la actual gestión municipal en vez de planificar, improvisa, en vez de transparentar esconde y en vez de cuidar los espacios públicos, los deteriora”.