“Será responsabilidad de los organizadores de dichas competencias atléticas, la estricta observancia de lo dispuesto en la norma aprobada; siendo la Subsecretaría de Deportes municipal la autoridad de aplicación de la norma”, determinaron los ediles.La autora del proyecto es la concejal Verónica Martínez, quien fue acompañada en la iniciativa por sus compañeros de bancada María Elizabeth González y Gustavo Guzmán (FpV), explicó que la misma se fundamentó en “las últimas muertes súbitas que se cobraron la vida de los deportistas Ricardo Subiela y Exequiel Ponce, acaecidas durante las maratones disputadas en las ciudades de Rosario y Córdoba, en el corriente año”.La legisladora indicó que el fallecimiento de los mencionados atletas “constituye un llamado de atención sobre los cuidados que los deportistas deben tener antes de afrontar este tipo de competencias, y la responsabilidad que le cabe a la Municipalidad a la hora de autorizar las mismas”.Martínez subrayó que hasta el presente solo se exigía a los participantes un simple certificado médico, “pero de ahora en más, quienes pretendan intervenir en este tipo de pruebas en la ciudad de Paraná estarán obligados a presentar un examen médico de aptitud física, que incluye un estudio cardiológico, una ergometría y un examen respiratorio”.Sobre las razones que impulsaron la norma, la edila sostuvo que la muerte súbita obedece generalmente a enfermedades congénitas que las personas desconocen que las padecen, “por lo cual los requisitos que se establecen en el plexo normativo sancionado tienen como objetivo central prevenir desenlaces fatales en este tipo de competencias deportivas”.