Viernes, 2 de diciembre de 2011   |   Municipales

Paraná: en marzo licitarían la construcción del estadio único

El gobernador Urribarri anunció que el complejo deportivo se construirá en la zona del acceso norte de la capital entrerriana. Tendría capacidad para 30.000 personas. Quieren licitarlo en marzo de 2012 e inaugurarlo parcialmente en 2013.
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con la intendenta electa de Paraná, Blanca Osuna, en el que avanzaron en el anteproyecto técnico de la obra. “El proyecto final deberá reunir las condiciones de seguridad, legalidad y sustentabilidad para que sea el mejor estadio con que contemos los entrerrianos y que nos permita ubicarnos en lo más alto del desarrollo y reconocimiento a nivel nacional en este tipo de emprendimientos”, señaló el mandatario.El estado único cubierto, con capacidad para 30.000 personas y apto para realizar distintas actividades deportivas y espectáculos internacionales de acuerdo a la reglamentación que exige la FIFA , fue presentado a Urribarri por los funcionarios de obras públicas. El mandatario precisó que la zona del acceso norte será el lugar donde se instalará el complejo y señaló que la meta es que 2013 pueda ser inaugurado parcialmente. Además, instruyó a sus funcionarios para “terminar lo que estamos haciendo en los tiempos fijados” y consideró que “debemos aprovechar la oportunidad que tiene la dirigencia política de demostrar todo lo que podemos hacer”. El proyecto prevé una superficie de 60 hectáreas y un estadio multieventos cerrado para actividades vinculadas al básquet, al handball y al tenis, y para eventos artísticos. También, un sector destinado a actividades olímpicas, con una pista olímpica para alto rendimiento, canchas auxiliares, un sector para tenis con gradas y plateas, y una pileta olímpica, además de un sector parquizado para playas de estacionamiento. La capacidad sería de 30.000 espectadores sentados y la posibilidad de ser ampliado a 12.000 más. Tras la reunión, la senadora Osuna explicó que analizaron el anteproyecto del estadio único, “que es un compromiso que hemos asumido, no sólo como inversión para la ciudad de Paraná, sino también para la región. En particular para nuestra comunidad es fundamental y estamos con el diseño de esta propuesta que comprende un estadio y ámbitos de desarrollo deportivos muy importantes”. En cuanto a dónde se ubicará, dijo que “ya hay una aproximación al lugar que reúne las condiciones, pero oportunamente se va a anunciar. Estamos trabajando sobre una localización concreta porque además lo requiere la adaptación del esquema teórico de lo que necesitamos y queremos con el terreno”. “Será una inversión en grande que va a referenciar a la provincia y a la ciudad en particular y que va a abrir posibilidades también de espectáculos públicos de diversa índole. También abrirá una demanda de inversiones, porque estamos hablando del contraste de lo que las plazas hoteleras locales hoy pueden sostener y lo que efectivamente demandaría el pleno funcionamiento, con diversas actividades deportivas y culturales. También es un llamador para inversiones de distinto tipo, entre ellas para hotelería y comercio”, acotó. Por último, destacó: “Estamos pensando la ciudad en grande y además ajustando todo lo que sería el financiamiento de una obra de esta envergadura para que no solamente acá juegue la imaginación, sino una propuesta política en serio donde la provincia y la ciudad en sus responsables gobierno se ponen de acuerdo y trabajan a la par para beneficiar a los paranaenses, a los entrerrianos y a la gente de la región”.<b>Características de la obra</b>Por su parte, el ministro Federik explicó que lo que presentaron al mandatario fue “el anteproyecto técnico que está en elaboración, más la modalidad para poder llevarlo adelante en forma inmediata. El desafío es poder en el mes de marzo estar llamando a licitación”. Sobre las características que reunirá la obra, precisó que “es un complejo que incluye un estadio deportivo cubierto, para 30.000 espectadores sentados y la posibilidad de ser ampliado a 12.000 más”. “Contará con un estadio multieventos cerrado para actividades vinculadas al básquet, al handball y al tenis, y para eventos artísticos. También, con un sector destinado a actividades olímpicas, con una pista olímpica para alto rendimiento, canchas auxiliares, un sector para tenis con gradas y plateas, y una pileta olímpica, además de un sector parquizado para playas de estacionamiento”, agregó.

Déjanos tu comentario: