Jueves, 29 de noviembre de 2012   |   Municipales

Paraná: el presupuesto municipal 2013 a un paso de ser aprobado

Este viernes se tratará el proyecto que tiene dictamen favorable de comisión. La iniciativa prevé 743 millones de pesos para el año próximo. Afirman que un 78 por ciento del monto va destinado a sueldos.
Gustavo Guzmán, presidente del bloque FJPV, indicó sobre el tratamiento que se le brindará, este viernes en la última sesión del HDC, al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos para 2013: “El presupuesto por aproximadamente 734 millones de pesos, ingresó hace quince días aproximadamente y lo iremos a aprobar”, expresó.Asimismo, se le consultó al edil sobre el presupuesto participativo: “El presupuesto anterior fue de alrededor de 500 mil pesos, nos dijeron que era muy poco, nosotros éramos conscientes de eso. Pero también es cierto que queremos implementar esta medida en la ciudad, por lo cual lo acrecentamos y hoy es de casi 6 millones de pesos”, adelantó. “Los vecinos van a poder discutir y aprobar sus iniciativas para que ese dinero se utilice en su barrio”, afirmó. Además, el concejal por el FJPV detalló que “un 78 por ciento va destinado a sueldos”. En tanto, “se ha acrecentado a el doble, el presupuesto destinado a deportes, cultura”. Sobre esta línea, opinó: “Esto es muy positivo para la ciudad porque hace que el dinamismo que tiene, se acreciente, promocione y genere mayores recursos a su vez”. Guzmán, también se refirió al tema transporte: “En el presupuesto, eso no se toca porque está concesionado. Esperamos que no haya ningún aumento de tarifas, porque eso es lo que reclaman permanente los vecinos”, dijo. Y agregó: “Hay toda una readecuación para gravar impuestos a los combustibles, así que posiblemente haya alguna discusión el año que viene, aunque esperamos no tener que votar ningún aumento de tarifas”. Consultado sobre el pedido de informe que efectuó para conocer los motivos del cierre de la Escuela Granja Municipal, el edil respondió: “Eso fue saldado con un decreto de la intendenta, donde constaba un error con el decreto anterior de disolución. Así que se refuncionalizó la institución para que la Escuela Granja recupere su espíritu, que es el de generar educación y contención a los chicos más vulnerables de la ciudad, dado que pierden la educación formal porque directamente no van a la escuela. La Escuela Granja era una manera de enseñarles un oficio y contenerlos desde lo social y lo educativo”, finalizó.

Déjanos tu comentario: