Lunes, 19 de marzo de 2012   |   Municipales

Paraná: el Municipio asegura que la situación que atraviesa es grave

La Comuna paranaense reiteró la gravedad de su situación y asegura que "la gestión anterior nombró dos empleados por día". Afirman que por ello "el descontrol ganó cada rincón institucional".
La situación en el Municipio paranaense es complicada en lo financiero. Las autoridades que asumieron en diciembre de 2011 responsabilizan a la gestión anterior por el "descalabro" en las cuentas y en la contratación de personal, principal foco de conflicto con los empleados municipales. En ese marco, mientras trabajadores y contratados continúan con una serie de protestas que comenzarán la semana pasada, desde la Comuna aseveraron: "Lo dijimos desde el primer día: La situación del municipio de Paraná es grave".Mediante un comunicado enviado a <b>INFORME DIGITAL</b>, señalaron: "Estamos trabajando para resolverla. En la búsqueda de esa solución debe quedar claro que el interés general está por sobre intereses particulares, sectoriales, personales, o de cualquier otra índole. 300 mil paranaenses no pueden ser rehenes de un grupo". En esa línea, expresaron que "el descontrol ganó cada rincón institucional del Municipio. El desorden y la desidia generaron espacios para que "algunos" se sirvieran de ellos. Son los que hoy agitan para que nada cambie. En este sentido, es nuestra obligación informar del "descalabro" en materia de personal recibido". Además, volvieron a cargar contra el ex intendente José Carlos Halle, manifestando: "La gestión anterior nombró 2 empleados por ¡día! Incluidos sábados, domingos y feriados. Inició con 4.437 empleados, terminó con 6.750, o sea 52% más. En el último año -de campaña- contrató 1.200 personas con nuevos contratos de obra (Más de 3 empleados por día!), cuyos vencimientos operaban el 31 de diciembre de 2011. La justicia oportunamente definió la improcedencia de los reclamos presentados en contrario". Asimismo, indicaron: "Este gobierno municipal, para preservar la paz social en nuestra ciudad, junto con la Nación, la Provincia, y otros actores de la sociedad civil, ha diseñado y puesto en práctica un plan con 3 ejes claros, para todas aquellas personas que tengan voluntad de trabajar.Ellos son: – Proyecto de reinserción laboral en el sector privado. Entidades como el Consejo Empresario de Entre Ríos, la Unión Industrial de Entre Ríos, la Corporación para el Desarrollo de Paraná, y otras, están colaborando. Empresas locales ya están interesadas en participar en la demanda de trabajadores.- Constitución de Cooperativas de Trabajo prestadoras de servicios, que se vincularán contractualmente con el Municipio, para luego avanzar también en acuerdos con el gobierno provincial y potencialmente con el sector privado. – Inclusión en Planes Nacionales y Provinciales, con apoyo del Municipio".En este sentido, las autoridades municipales resaltaron que "el avance de esta iniciativa y las restantes transformaciones que venimos implementando, nos pone en condiciones de hacer frente a una recomposición salarial que se aproxime a lo acordado en el ámbito provincial. Esta cuestión tomará forma en los próximos días. Para ello, se requiere un marco de respeto y armonía que posibilite el diálogo". Por último, expresaron: "Afirmamos nuestra voluntad de cambiar el estado de las cosas y defender los intereses de los paranaenses, haciéndonos cargo de la realidad que tenemos. Los que se aprovecharon de la situación anterior pretenden seguir sirviéndose de ella. En ese marco, apelamos a la responsabilidad de todos, para poder construir una ciudad distinta".

Déjanos tu comentario: