Miércoles, 17 de abril de 2013   |   Municipales

Paraná: el concurso para el complejo termal tiene ganadores

Profesionales de Santa Fe con un integrante paranaense ganaron el Concurso Nacional. El primer premio es de $87 mil. El certamen estuvo organizado por el gobierno provincial, la comuna y el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos.
El acto se realizó en la Secretaria de Planificación, Infraestructura y Servicios de la Municipalidad de Paraná, estaban presentes, además el secretario de dicha cartera, Guillermo Federik, el viceintendente, Gastón Grand, los jurados del concurso Arquitectos Roberto Frangolla, Margarita Charriere y Rodolfo Castello y la directora General de Planificación, Luz Goldman, representando a la provincia. El concurso fue organizado de manera conjunta por el Gobierno provincial y el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos (CAPER), con participación de la comuna.La apertura fue el 22 de febrero y se presentaron cuatro trabajos de distintas partes del país. Al respecto, el viceintendente de la ciudad, Gastón Grand, quien fuera presidente del Colegio de Arquitectos en el periodo anterior, aseguró que “el equipo ganador son los mismos que acaban de ganar el concurso de la ciudad de Diamante”, que cerró la semana pasada para la construcción de un centro cultural y educativo en el centro de la ciudad. Los profesionales que ganaron son de Santa Fe y hay un arquitecto de Paraná, “son profesionales muy capaces, la propuesta es muy interesante, como todo procedimiento de concurso en el marco de lo que es la metodología del colegio no se conocen los ganadores hasta el momento que se abren los sobres”, agregó Grand. “Es muy bueno, es muy interesante, le da una vuelta de tuerca muy atractiva a lo que es todo el predio que de por sí tiene una característica la potencialidad muy fuerte y para la ciudad es un paso adelante en materia de poder llevar adelante un procedimiento transparente, participativo donde no solo participan arquitectos sino que como se trata de un plan maestro incorpora otros profesionales”, indicó respecto al proyecto de plan maestro que obtuvo el primer premio.Según explicó el viceintendente, está contemplada “la cuestión ambiental, la cuestión económico financiera, la consultoría turística. Es decir, que tiene una mirada general holística que tiene que dar respuestas a una cantidad de cuestiones y necesidades que ameritan la implantación propia y el uso y el destino del equipamiento sobre el que se ha hecho la propuesta”.Consultado por los pasos a seguir a partir de esta instancia, Grand explicó: “Ahora el Gobierno de la provincia deberá transformar la propuesta de plan en proyectos para la construcción de cada una de estas piezas”, para lo cuál “deberán hacerse todos los estudios de evaluación ambiental del impacto de la propuesta, para ver si es viable en términos reales y concretos sobre el lugar”.Finalmente, “deberán licitarse las obras para poder ponerse una fecha de inauguración futura”, aseguró el arquitecto Grand.<b>Ganadores</b>El primer premio de 87 mil pesos, fue realizado por los arquitectos Carlos Di Napoli (CAPSF), Andrés Francesconi (CAPSF), Germán Müller (CAPSF) y Sebastián Stechina (CAPER) y Lucas Henquin (CAPSF).El segundo premio de 20 mil pesos, fue elaborado por los arquitectos Soledad Ferrería (CAPER), Javier Alemán (CAPBA) y Javier Curros (CAPBA).Finalmente el tercer premio de 10 mil pesos, correspondió al trabajo de los arquitectos: Oreste Blangini (CAPSF), Luisina Blangini (CAPSF), Gisela Strina (CAPSF), Julia Volken (CAPSF), Juan Nessier (CAPSF), Alicia Falchini (CAPSF).

Déjanos tu comentario: