<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>El proyecto de ordenanza pretende establecer cuáles son los servicios o prestaciones municipales que tiene el carácter de esenciales. Pero desde el bloque de la UCR, que componen Roxana Villagra y Adriana Torner, creen que en verdad lo que intenta hacer el poder ejecutivo municipal "es reglamentar de manera ilegal e inconstitucional el derecho a huelga"."La conflictividad laboral no está contrapuesta a la obligación del municipio de prestar servicios esenciales básicos. Toda situación de conflicto laboral debe resolverse en el marco de lo que establece la constitución, las leyes y los reglamentos establecidos por parte del ministerio de trabajo de la nación", entendió el bloque radical, según un comunicado enviado a <b>INFORME DIGITAL.</b>"Todos estos procedimientos están claramente establecidos en el art. 33 de la ley 25.250 o en la resolución de la OIT (Organización Internacional del Trabajo)", agregaron.De igual forma el decreto 833 /00 en su art. 2 considero en sentido estricto que debe ser considerados como servicios esenciales , por lo cual no puede haber una ordenanza que avance sobre toda esta legislación que fija con claridad los criterios de los que son servicios esenciales dejando al resguardo el derecho a huelga por sobre todas las cosas.Los concejales expresaron: “Hemos sido nosotros, los que hemos advertido la falta de política en materia de recursos humanos y que el desorden en la recolección de los residuos domiciliarios, el tratamiento de sepelio y otros servicios debían ser resueltos en un dialogo y no en refriegas, como si esto fuera una gran interna del peronismo”.”El radicalismo no puede avalar ordenanzas que tengan dudosas legitimidad o que vulneren derechos constitucionales como el derecho a huelga”, concluyeron.