<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>El presupuesto municipal de la ciudad de Paraná tomó estado parlamentario este lunes y está siendo debatido por el Concejo Deliberante. Según se informó el montó de los fondos para el año 2013 ascienden a 754 millones de pesos.En comunicación con <b><a href='http://laf5.com/' target='_blank'>Radio F5,</a></b> la edil contó que “el presupuesto, de modo general, asciende a una suma de 754 millones de pesos”, y agregó que “aún de esos 750 millones, 472 van a estar destinados al pago de salarios, cifra que al momento representa, sobre el total de los recursos corrientes, no sólo de los 700, que acabo de mencionar, representa un 70 por ciento, o sea que a pesar de todo lo que se ha trabajado sigue representando casi el 70 por ciento del presupuesto lo que se destina a personal”.En la misma línea analizó que al destinar esa suma de dinero al pago de sueldos “queda muy poco margen” para destinar a otros repartimientos del municipio. “Si hacemos una rápida cuenta matemática, de los 750 sólo quedan 270 millones para hacer frente a las cuestiones prioritarias que tiene la municipalidad. Ahora bien, hay decisiones de este ejecutivo municipal que quiero resaltar. En primer lugar, una cuestión que tiene que ver con la participación ciudadana en el Presupuesto Participativo, en el presupuesto anterior el estado municipal plantea la posibilidad de que los vecino elijan la obra para su barrio y eso tenía una suma fija de 500 mil pesos, cuestión que fue sumamente criticada, para lo cual este año estamos en condiciones de decir que la suma a definir para el barrio va a ser de 6 millones setecientos mil pesos van a ser distribuidos en 4 ó 5 zonas de la ciudad en donde el vecino elegirá su obra para el año 2013”, comentó. Sobre el crecimiento del fondo del presupuesto participativo, Sosa, afirmó que “esto creo que es una decisión concreta que tiene que ver con esta cuestión que mucho se trabaja en el discurso respecto de la participación ciudadana, bueno esto es una participación efectiva, ahora bien no es la única novedad, es el fortalecimiento del eje social que se han aumentado los rubros en más del 50 por ciento con una transferencia aproximada de 10 millones de pesos para desarrollo social, salud educación y deporte”.Por otro lado, la edil destacó que “en bienes de capital se ha invertido 12 millones de pesos al 31 de octubre de 2012, esto qué quiere decir, que no solamente cuando la intendenta dice ‘vamos a priorizar la trama vial, estamos priorizando la posibilidad del arreglo de las calles’, sino también la posibilidad certera de contar con equipamiento y que este equipamiento sirva no solo para esta gestión sino para las que vienen”.Asimismo, consultada sobre la posibilidad de solicitar ayuda a la provincia para afrontar los gastos en la reparación de calles señaló que se analizaría a su tiempo. En tanto comentó sobre la emergencia vial que autorizó el concejo. Según Sosa, dicha emergencia determinó “tercerizar el servicio” para mantener las calles y “agilizar la prestación de servicio”.”De los 180 personas que conformar el área de conservación vial sólo 100 están trabajando en este momento”, subrayó.Para finalizar la funcionaria del cuerpo deliberativo hizo mención a los trabajos en el borde costero y la zona de arenales de la ciudad, donde, cabe recordar, se construyó un muro. "Hay que esperar los tramites jurídicos", indicó Sosa en alusión a que la zona está en instancias judiciales y que se espera que la justicia determine sobre el caso.