<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>El sector radical que lidera Fabián Rogel y el ex intendente Sergio Varisco realizó una conferencia de prensa en el Comité Paraná de la UCR, con la presencia de los dirigentes. Allí dieron a conocer un documento crítico a la gestión municipal de Blanca Osuna.La conferencia del Comité Paraná llega luego de que grupos internos consideraran que el partido en la ciudad está inactivo y le endilgaban un “silencio cómplice”.El documento lleva el título “A la función pública no se puede venir a aprender”. El texto es firmado por el Comité de la UCR capital, el bloque de concejales radicales y la Juventud radical.”Hace diez años y medio que la ciudad de Paraná es gobernada por el peronismo, como el dicho popular ‘hemos venido de mal en peor’. Particularmente esta gestión encabezada por la intendenta Blanca Osuna le vino a asestar un golpe final a nuestra querida ciudad”, comienzan diciendo en el documento. Durante su lectura se proyectaron diapositivas con fotos de baches en las calles y basura en el espacio público paranaense.”La trama vial destruida, sin mantenimientos, con pozos cual si fuera una ciudad bombardeada; una deficiente recolección de residuos que han instalado la proliferación de basurales y mini basurales en los distintos barrios; un tránsito vehicular similar a un caos, agravado por disparatadas medidas como la autorización a estacionar en 45º confundiendo el problema del tránsito como si fuese un problema de estacionamiento”, enumeran en el documento.Y siguen: “tasas municipales comparables solamente a ciudades modelos; un abusivo uso del gasto público en funcionarios y personal que ronda casi los 10.000 empleados y que compromete más del 70% del presupuesto municipal; y el transporte público de pasajeros convirtiéndose en un permanente dolor de cabeza para trabajadores y estudiantes”<b>Varisco: “no podemos decir que está todo bien hecho”</b>Al ser consultado sobre lo que motivó al Comité Paraná a expresarse sobre la gestión municipal, el exintendente de la ciudad, Sergio Varisco, sostuvo: “queremos advertir lo que sufren los paranaenses día a día. No estamos ante una crisis más, es una crisis estructural del estado municipal. Salimos en este momento porque no queremos que sea demasiado tarde”. Ene se marco dijo que “no esperamos el fracaso de la gestión porque la van a sufrir los paranaenses, pero evidentemente vamos en rumbo de colisión”.Y agregó que de la gestión de Blanca Osuna “no podemos rescatar ningún área temática donde podamos decir ‘esto está bien hecho'”.Señaló que “los cinco servicios básicos sufren el estado de abandono” y se preguntó por qué se privatiza el mantenimiento de las plazas, porque el bacheo no “se hace con elementos propios” y que quieren saber “qué pasa con la planta asfáltica”.”Estamos ante un Estado municipal que a lo sumo se propone y no logra detener el deterioro que tiene la ciudad” dijo al tiempo que añadió que “la información pública no existe” y que ven que se está “llegando a un punto ciego”. “No hay destino para los paranaenses en este rumbo”, remató.”Nunca dilapidaron tantos recursos del Estado. Es inadmisible esta situación”, sostuvo Varisco y se atajó: “no tienen que ver con una situación electoral porque falta más de un año y medio para la elección”.Al finalizar su alocución, la prensa le consultó si iba a ser candidato a intendente de Paraná en 2015, a lo que el exjefe comunal no descartó ni confirmó: “No la tenemos resuelta”.<b>Rogel: “la intendencia no tiene intención de escuchar”</b>El diputado nacional, Fabián Rogel, en diálogo con<b> INFORME DIGITAL, </b>se mostró preocupado por la falta de respuestas de la intendencia hacia reclamos anteriores que realizó el Comité de la UCR capital. Aseguró que “todos los documentos que ha hecho el Comité ha caído en saco roto, evidentemente la intendencia no ha tenido ninguna intención de cambiar y de escuchar. Y las medidas que toma son totalmente contraria a las que necesita la ciudad”.Al ser consultado sobre las críticas de radicales disidentes, a la conducción del Comité Paraná, Rogel eludió dar una respuesta y prefirió apuntar a la gestión de Osuna a la que calificó de “penoso gobierno municipal”. “Es la tercer gestión peronista y parece que tuvieran un ensañamiento particular”, dijo y cerró manifestando que el Comité capital va a “salir a la calle a hablar con los vecinos casa por casa”.