Jueves, 30 de agosto de 2012   |   Municipales

Paraná: desde la Comuna dicen que mejoró el servicio de transporte urbano

Lo afirmó el secretario de Planificación, Guillermo Federik, en relación con informes diarios. Los tres puntos básicos son la cantidad de unidades, la frecuencia y limpieza de las mismas. Admitió que aún hay "algunas" dificultades.
El secretario de Planificación, Infraestructura y Servicios de Paraná, Guillermo Federik, señaló que, de acuerdo con los informes diarios, está mejorando el servicio de colectivos en la ciudad, a un mes dela aumento del precio del boleto. En ese sentido, comentó que si bien están elaborando aún un balance, la mejora en el servicio de colectivos se estaría dando en los tres puntos a tener en cuenta: cantidad de unidades, frecuencia y limpieza. Asimismo, admitió que “en algunos horarios y algunas líneas todavía se presentan dificultades”. De igual modo, Federik informó que “hay un equipo técnico que está haciendo las verificaciones diariamente” sobre los colectivos. Es “un sistema de monitoreo permanente que tiene planillas de resultados”. En esa línea, indicó que "estamos por instrucción de la intendenta Blanca Osuna haciendo las inspecciones con personal de tres áreas de la municipalidad (secretaría de Gobierno, secretaría de Medio ambiente y subsecretaria de Tránsito y transporte); un seguimiento de los primeros 30 días para tener un balance de situación”.En tanto, el funcionario municipal anticipó que, en función de este informe “que todavía está en ejecución, adoptaremos los recaudos que sean pertinentes”. Además, argumentó que "cada una de las líneas tiene requerimientos diferentes. En general la frecuencia, con la incorporación de vehículos nuevos, ha mejorado. Aun así, en algunos horarios y algunas líneas todavía se presentan dificultades". No obstante, aseveró que "para verificar que no sean producto de contingencias del tránsito o de un día en especial, queremos hacer un balance mensual para tener una lectura completa para tomar cualquier decisión que tengamos que tomar”. A su vez, Federik adelantó que van "a hacer una primera reunión de balance seguramente durante la semana que viene. Hemos abierto una nueva boca de presentación de quejas y consultas no solo en la Defensoría del pueblo sino también en Defensa del consumidor, que están receptando con formularios específicos las quejas de los usuarios”. Y agregó que "sabemos que por tácticas históricas los empresarios suelen cumplir temporariamente cuando hay demanda y cuando se apaciguan los ánimos vuelven a la situación anterior y eso queremos estar seguros que no pase”.

Déjanos tu comentario: