La medida pretende “dar cumplimiento al sistema de designación de jueces de Faltas previsto por Ley Orgánica de los Municipios de Entre Ríos, y al mismo tiempo, jerarquizar los tribunales de la Administración Municipal a través de un procedimiento que tienda a dar prevalencia a la idoneidad, independencia e imparcialidad”.Así, se inicia un proceso casi atípico en la administración municipal, al fijar un concurso abierto para ingresar al Estado, ya que esta modalidad había sido utilizada por última vez hace tres años, para un cargo en Suministros. Responde también a un requerimiento de la Asociación del Personal Superior (APS) de la Municipalidad, que en los últimos días de la gestión de Julio Solanas recurrió a la Justicia y frenó los nombramientos políticos de cinco abogados, dos para ser jueces de Faltas Nº 1 y Nº 3 y tres vocales del Tribunal de Apelaciones.El concurso será llevado adelante por un Tribunal Administrativo de la Municipalidad.Estiman que el proceso demandará alrededor de cuatro meses. El secretario del área Legal y Técnica, Alejandro Cánepa, explicó que el decreto “aprueba el reglamento y convoca al concurso. La creación del tribunal administrativo -conformado por un representante del DEM, Concejo y de cada gremio- fue definido en las últimas horas. Será el organismo encargado de realizar el llamado a concurso y luego, entrevistar a los postulantes y analizar los antecedentes. Posteriormente, un jurado compuesto por un letrado del Colegio de Abogados; un profesor de la Universidad Católica Argentina (UCA) y un juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ) tomará exámenes y definirá el orden de mérito que tendrá a disposición el intendente José Carlos Halle.Cánepa explicó que el proceso de selección es similar al utilizado por el Consejo de la Magistratura. Y estimó que demandará alrededor de cuatro meses.“El concurso se abrirá a mediados de abril y la inscripción en junio”, evaluó.En la actualidad, sólo el Juzgado de Faltas Nº 2 tiene titular (Reinaldo Barbagelata), mientras que el Nº 1 es ocupado por María de los Ángeles Pérez como juez suplente. Ambos funcionan en calle Alem 828.Respecto de la creación del Juzgado de Faltas Nº 3, se definirá cuando estén dadas las condiciones económicas, planteó el funcionario, que acotó que podría ser utilizado el orden de méritos de este concurso, que tiene una validez de 18 meses.