Comenzaron a calzarse en el terreno las seis primeras columnas que forman la estructura del hospital Bicentenario de Paraná y que posibilitarán que la obra pueda comenzar a elevarse. El hospital va a cubrir 22 mil metros cuadrados, está siendo construido mediante un sistema de prefabricación, por lo que se irá trabajando por sectores y en alrededor de 20 días ya se podrá empezar con la mampostería del sector que este jueves comenzó a montarse. Durante 180 días ingresará todo el equipamiento del hospital.En declaraciones enviadas a la redacción de <b>INFORME DIGITAL</b>, la secretaria de Obras Públicas, Alicia Feltes, manifestó que “Es un gran desafío esta obra porque desde lo público nunca hemos hecho una obra de ingeniería de estas características”,.La secretaria de Obras Públicas de la provincia y coordinadora general de los hospitales del Bicentenario, Alicia Feltes, indicó que “en el suelo sobre el que estamos pisando, tenemos tanta estructura como la que hoy se va a ver por sobre la superficie, pero hasta que no la viera, la gente no iba a saber que la estábamos construyendo”. Al respecto, explicó que “estamos pisando más de 70 mil metros cúbicos que hemos tenido que mover para hacer este hospital, porque había un gran desnivel en el terreno y a su vez había un problema de resistencia en el terreno. Es decir que hubo que dejar en condiciones para recibir esta estructura”. En ese sentido, contó que “tuvimos que hacer más de 200 pilotes que están enterrados a más de 13 metros de profundidad, con un diámetro de entre uno y dos metros que hoy está recibiendo a la estructura que va a permitir calzar las columnas”. Feltes, indicó que “hoy empiezan a llegar las primeras columnas, han llegado los tres primeros camiones con seis de las columnas más todas las vigas de uno de los sectores”. “El plan de obra está previsto que durante 180 días esté ingresando todo el equipamiento del hospital”, eso quiere decir que, en alrededor de 20 días en el sector que se está montando, “vamos a empezar con todo lo que sea mampostería, es decir que se va a empezar a cerrar la estructura y vamos a poder trabajar en todo lo que sea interior”. “180 días están previstos para 22 mil metros cuadrados que es lo que el hospital va a cubrir”, explicó Feltes. Feltes definió a la obra como “un gran mecano”, es decir, “columnas donde se van a ir calzando las vigas y sobre eso luego vienen las lozas que son los techos del hospital”. Y recordó que el hospital tendrá planta baja, entrepiso técnico y segundo piso. Además de “significativa, tanto por el valor que tiene tener un nuevo hospital en Paraná y en la provincia, como la obra de ingeniería que para nosotros es un desafío y la ingeniería está acompañando a la arquitectura que caracteriza a este tipo de hospital”.