La asamblea de vecinos paranaenses “el Río es de todos”, cuestionó que el Defensor del Pueblo, Luis Garay, haya hecho consultas a especialistas y letrados para dar lugar al pedido del libre acceso al borde costero. La organización remarcó que existe un fallo de la Corte Suprema de Justicia que va en línea con su reclamo por “el camino de sirga”. “Queda en manos del poder político y/o judicial en qué términos y plazos se zanja este conflicto”, dijo la entidad.El Defensor había solicitado la opinión del Colegio de Abogados de la Provincia sobre el alambrado que impide el acceso al río en calle Estrada como así también a especialistas de las Facultades de Derecho de la UNL y de la UCA, la organización ‘el Río es de todos’ ratificó su postura y cuestionó que Garay “haya puesto en duda la legitimidad y legalidad de nuestro reclamo de libre acceso al borde costero”, dice un escrito de prensa.”Queremos expresar a la opinión pública, que la Defensoría de Paraná frente a un litigio semejante, emitió el 28 de septiembre de 2004, la recomendación Nº 22, que avala nuestra postura”, recordaron los asambleístas.Y acotaron: “Si bien es cierto que, como el Defensor señala en el artículo antes citado, hay un fallo de la CSJN que sería adverso, nosotros señalamos que más recientemente la misma corte, en el Expte. ‘M1569/04 ORI ha reconocido el camino de sirga, con relación a la cuenca Matanza-Riachuelo”, le respondieron.”Los intereses privados, que son legítimos, reconocen en este caso una limitación: nadie puede impedir el paso y disfrute del borde costero”, subrayaron desde ‘el Río es de todos” en el comunicado.Además consideraron que “queda en manos del poder político y/o judicial en qué términos y plazos de zanja este conflicto. A nosotros, como asamblea ciudadana, nos competo continuar exigiendo el cumplimiento de la ley en resguardo de nuestros derechos”, concluyeron.