Lunes, 23 de agosto de 2010   |   Municipales

Paraná adhirió a la Ley Provincial de residuos peligrosos

La norma provincial, a su vez, adhiere a una Ley Nacional. Regula la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de tales desechos. El generador deberá hacerse cargo de los costos.
El Presidente Municipal, José Carlos Halle, promulgó la Ordenanza Nº 8.909, iniciativa del Presidente del Concejo Deliberante, Pablo Biaggini, en virtud de la cual el municipio local adhiere a la Ley Provincial 8.880, norma ésta que a su vez adhirió a la Ley Nacional Nº 24.051, que regula todo lo vinculado con la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de los Residuos Peligrosos, que incluye a los denominados Residuos Patológicos.Considerase como tales, a los provenientes de cultivos de laboratorio, sangre y sus derivados, orgánicos provenientes del quirófano, restos de animales producto de la investigación médica, algodones, gasas, vendas usadas, ampollas, jeringas, objetos cortantes o punzantes, materiales descartables, elementos impregnados con sangre u otras sustancias putrescibles que no se esterilizan.Estarán obligados a cumplir la normativa vigente los hospitales, clínicas de atención médica u odontológica, maternidades, laboratorios de análisis clínicos, laboratorios de investigaciones biológicas, clínicas veterinarias y, en general, centros de atención de la salud humana y animal y centros de investigaciones biomédicas como así mismo, aquellos en los que se utilicen animales vivos.Todo generador de estos residuos, será responsable en calidad de dueño de los mismos, del daño que estos puedan producir y de la manipulación, transporte y disposición final de los mismos, para lo cual deberán contar con un Certificado Ambiental que acredite la aprobación respecto del tratamiento que deberá darse a los mismos.Según afirmó el Concejal Biaggini al explicar los alcances de la Ordenanza promulgada, que deroga las Ordenanzas Nº 7.670 y su modificatoria Nº 7.930, teniendo en cuenta lo prescripto por la Ley Nacional en la materia, “el generador del residuo peligroso, entre los que se encuentran los patológicos, es el responsable de asumir el costo vinculado con la recolección, tratamiento y disposición final de estos”.Subrayó que dicho costo “no debe ser socializado por la comunidad ni solventado por los contribuyentes de ningún municipio. El propio productor de tales deshechos -precisó- es quien deberá asumirlo”.Si bien no hay un plazo para que los generadores de tales residuos se adecuen a las disposiciones legales en vigencia, la Ordenanza establece una disposición transitoria estipulando que “el Departamento Ejecutivo Municipal se hará cargo de la recolección, tratamiento y disposición final de los Residuos Patológicos, siendo esta una medida excepcional y transitoria, emanada al solo efecto de atender la actual contingencia, hasta tanto se implemente un sistema integral conforme a los requisitos de la normativa vigente en la materia”.En los fundamentos de la Ordenanza aprobada, puntualizase que, a pesar de la peligrosidad que conllevan los residuos patológicos, la ciudad de Paraná no tiene, como corresponde, un tratamiento especial para tales deshechos, que son recolectados y transportados con vehículos del servicio de Residuos Sólidos domiciliarios, teniendo como disposición final la zona conocida como el “Volcadero”. Es en virtud de lo expresado, que se impone en esta capital, la instrumentación de una adecuada gestión de los Residuos Patológicos, que incluya: un sistema de recolección y transporte adaptado para este fin, un centro de procesamiento y tratamiento y, además, un sitio de disposición final.

Déjanos tu comentario: