El ministro de salud y acción social, Angel Giano acordó con las autoridades del Municipio de Paraná la adhesión de los Centros de Salud Municipales al Plan Nacer. El lunes se firmará el convenio, en un acto donde estarán presentes las autoridades sanitarias. El próximo lunes se firmará el convenio por el cual la Municipalidad de Paraná adhiere al Plan Nacer, en un acto que se desarrollará a las 11 hs. en el recinto del Honorable Consejo Deliberante de Paraná (calle Urquiza y Corrientes).En la oportunidad los Centros de Salud Municipales Padre Kentenich, San Martín, Toma Nueva, el Hospital de Día Arturo Humberto Illia, el Centro de Integración Comunitaria -dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social- y el laboratorio Municipal firmarán el convenio de adhesión al Plan Nacer, a partir del cual comenzarán a trabajar bajo las modalidades y percibir los beneficios del mismo. El acto será presidido por el Ministro de Salud y Acción Social, Dr. Ángel Giano, el Intendente de Paraná, Dr. José Carlos Halle, además de autoridades sanitarias y políticas de la provincia y la ciudad de Paraná. "El gobierno provincial suma a este plan nacional la estructura y funcionamiento de los hospitales públicos y centros de salud de la provincia y de los municipios, de manera de reforzar y apuntalar los esfuerzos en materia de salud pública" señaló el ministro Angel Giano, quien remarcó que esta es una premisa señalada por el gobernador de la provincia Sergio Urribarri.Recordemos que el Plan Nacer es un plan nacional de salud que se implementa a partir de un acuerdo con la provincia, diseñado con el objetivo de reducir los índices de la morbimortalidad materno infantil de la Argentina, siendo su población beneficiaria todas las mujeres embarazadas, puérperas (hasta 45 días de finalizado su embarazo) y niños y niñas hasta los 6 años sin obra social. En este sentido, a partir de la firma del convenio, los centros de salud estarán en condiciones de iniciar el proceso por el cual todas las prestaciones que realicen a la población podrán recibir los fondos correspondientes aportados por Nación para destinarlas a inversión en infraestructura, equipamiento y promoción sanitaria.La elección de estos centros responde a que en ellos se registra una importante cantidad de personas que pueden acceder a esta cobertura brindada por la estructura hospitalaria y de los centros de salud provinciales y municipales a través del aporte económico que realiza la Nación, que pone en marcha el Plan en su área programática.