Miércoles, 11 de septiembre de 2013   |   Municipales

Paran los trabajadores del San Martín por incumplimientos de acuerdos

Empleados del hospital realizarán retención de servicios este jueves desde las 6 a las 18. Es en reclamo al cumplimiento de pases a planta permanente y cambios en los acuerdos del PAMI, Iosper y el Ministerio de Salud.
Los trabajadores del Hospital San Martín de Paraná realizarán este jueves, de 6 a 18, retención de servicios por incumplimientos de acuerdos firmados con el gobierno provincial en relación a los pases a planta permanente, entre otros puntos. Así lo indicó el delegado de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el nosocomio, Esteban Olarán, quien comentó que también llevarán adelante una asamblea. Asimismo, señaló que “seguimos esperando que algún funcionario nos llame para la solución concreta de los puntos. No anticipamos nuevas medidas, pero esperamos avanzar para resolver los temas. De otro modo, pondremos otro día de realización de protestas”.Igualmente, precisó que de los 300 trabajadores que hay en Entre Ríos en condiciones de pasar a planta, sólo pasaron 83: “A la vez, planteamos el problema salarial, porque es vergonzoso que cobremos 3.100 pesos. Estamos muy lejos de salir de la línea de la pobreza”, lamentó.Además, según consignó APF, Olarán indicó que reclaman “contra el incumplimiento de lo que fue acordado en la última conciliación obligatoria, ya que el gobierno se comprometió a tomar acciones en el tema de la modificación de las actas acuerdo entre el PAMI (Programa de Atención Médica Integral), el IOSPER (Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos) y el ministerio de Salud”. Y añadió que dicho documento era “para poder aumentar lo que el hospital recibe de coparticipación en relación a las prestaciones que hace a la gente que tiene obra social. Esos nomencladores no se modifican desde 2001”.Al mismo tiempo, destacó que las autoridades tampoco cumplieron con avanzar en la regularización de las orgánicas y apuntó que “esto implica que se creen legalmente los servicios, el llamado a concurso de todas las jefaturas, ya que sigue designándose todo a dedo”.”También se siguen recargando de horas a los compañeros, ya que no existen las horas extras. Se acumulan los francos, pero el gobierno no autoriza suplencias. No se pagan los días ni se los dejan sacar porque no hay personal para cubrir los lugares”, añadió.En este contexto, piden que se pase al sueldo básico el Código 08, de Enfermería, ya que sólo se reconoció una parte. A la vez, reclaman que se regularicen las recategorizaciones y que se pague el título secundario, terciario o universitario al personal de Escalafón Técnico y Enfermería. “Son todos puntos que el gobierno ha firmado desde 2011 y que no ha cumplido”, manifestó.Por último, Olarán expresó el apoyo de los trabajadores a los médicos residentes de toda la provincia, que este martes se manifestaron para pedir un aumento del 20 por ciento en las asignaciones que les paga la administración provincial. Por ello, recordó que “tienen un retraso salarial muy grande. Más allá de cuál es su relación contractual, en los hechos concretos son ellos quienes, junto al resto del escalafón, los que garantizan en gran medida la atención en tiempo y forma del enfermo”.

Déjanos tu comentario: