La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad, Patricia Bullrich, habló este martes de las internas dentro de La Libertad Avanza (LLA) de cara a la nueva composición del Congreso y se refirió a su vínculo con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, cuya relación con el Ejecutivo está rota desde el año pasado.
Consultada sobre los votos que tendría LLA para aprobar las reformas planteadas por el presidente Javier Milei y sobre el rol de Villarruel dentro del oficialismo, Bullrich expresó: “Mi intención es tener una relación institucional. Al único que tenemos que aislar es al kirchnerismo porque están en las antípodas, es casi imposible traerlo de nuestro lado”.
En esa línea, marcó: “Todos los demás, inclusive Villarruel, tienen que trabajar para ese lado. Ese es el objetivo, relaciones institucionales y trabajar para el lado correcto”. El último antecedente sobre la relación de la vicepresidenta y la ministra de Seguridad fue un duro cruce en redes sociales con la controvertida sesión “autoconvocada” en la que el Senado sancionó el aumento en las jubilaciones y la emergencia en materia de atención del Estado a la discapacidad, leyes posteriormente vetadas por el Ejecutivo.
Por otro lado, Bullrich dijo no saber cuál va a ser la predisposición de la titular del cuerpo cuando se traten los proyectos oficialistas pero se mostró abierta a una posible reparación del vínculo con aquellos senadores que ya rechazaron leyes enviadas por el Ejecutivo. “Hemos tenido senadores que nos votaron en contra y ahora queremos que nos voten a favor. Hablé con [el legislador formoseño eyectado del bloque Francisco] Paoltroni y está dispuesto a acompañarnos, está con una actitud colaborativa”, indicó en diálogo con Radio Rivadavia.
Tras ello sumó: “Necesitamos que ayuden porque la gente nos dio dos años para que se vean los resultados. Esperamos que todos aquellos que son oposición, que siempre han buscado sacarnos del Gobierno, apoyen. Entre ellos está la vicepresidenta”.
En otro tramo de la entrevista, la funcionaria se refirió al vínculo con los gobernadores, sobre todo en un momento en que Milei incluyó en su discurso después de la contundente victoria en las legislativas nacionales (en las que LLA obtuvo un 41%) palabras conciliadoras con eventuales aliados. “Se puede conversar con esos gobernadores de Juntos por el Cambio, que son muchos, como [Alfredo] Cornejo (Mendoza) y [Rogelio] Frigerio (Entre Ríos), que participaron de la alianza libertaria. Mostrar ese camino de hablar con todos esos gobernadores, porque la experiencia de ir por el medio no le fue bien”, consideró sobre Provincias Unidas, la alianza de gobernadores que tuvo un debut amargo el domingo en una intención de ser una tercera vía.
“Quizás es un buen momento de hablar con ellos, ver qué cosas se pueden ver en conjunto y alinear hacia el cambio sin que se alineen al kirchnerismo. Creo que tenemos una buena posibilidad, incluso con algunos peronistas que nos apoyaron. Hay un universo que tenemos que ir a buscar”, deslizó.
Su rol en el Senado
Por otra parte, Bullrich se refirió a sus objetivos cuando asuma como senadora y ratificó su renuncia al frente del Ministerio de Seguridad desde el 10 de diciembre. “Me voy al Senado. Asumo con el objetivo de hacer una serie de cambios fundamentales para mejorar la economía, bajar impuestos, que le llegue más dinero a la sociedad, y cambios que hay que hacer en los tres niveles, provincial, nacional y municipal. A nivel nacional se hizo mucho pero falta en los otros dos niveles”, sostuvo.
Y luego insistió: “Tenemos que bajar muchos impuestos que son regresivos para la Argentina, cambiar el Código Penal, modernizar el sistema laboral que es del 1975. Realmente estamos muy enfocados en una agenda que nos permita que no vuelvan más estos meses de incertidumbre”.
Hacia el cierre, Bullrich no dio nombres para su reemplazo en el ministerio, pero dijo que la línea será la misma. “Va a seguir la misma política, la doctrina del que las hace las paga. ¿Quién va a seguir en el Ministerio de Seguridad? Decisión del Presidente”, se limitó a decir.



