Cavallo logró que el juez federal de Concepción del Uruguay, Alberto Casanova, ordenara a dos bancos de Concordia devolver en dólares o su equivalente en pesos al cambio actual los depósitos de sus defendidos.
El magistrado consideró además que el laudo de la Corte Suprema sobre la pesificación de depósitos "no es vinculante".
"El juez no hizo referencia alguna ni al voto de Zaffaroni ni a otra vinculación al fallo de la Corte", dijo Cavallo.
Casanova declaró inconstitucional el artículo 2 del decreto 1.570/01 (que creó el corralito), la ley 25.561 (de pesificación), y ordenó al Banco Nación, sucursal Concordia, y al Banco de Boston, sucursal Paraná, la devolución de los ahorros.
El fallo corresponde a dos casos distintos, de primera y segunda generación. En el primero, promovido por María Cristina P., se trata de un reclamo de la devolución en dólares de sus depósitos hecho desde el primer momento del corralito.
En cambio, los casos de segunda generación son los de ahorristas que en un principio aceptaron la pesificación a 1,40 y luego reclamaron por la vía judicial la devolución en dólares o su equivalente en cotización libre. Así lo hizo Rodolfo S., de más de 70 años y con problemas de salud.