Lunes, 28 de julio de 2025   |   Política

PAR no se va por fuera del PJ

La agrupación integrada por Oliva y Monjo lanzó su espacio en Concepción del Uruguay, denunció proscripción en la interna justicialista y apuntó contra Michel y Bahl, pero igual reafirmaron que seguirán dentro del PJ.
PAR no se va por fuera del PJ

En un acto celebrado  en la sede del PJ de Concepción del Uruguay, el Peronismo Amplio Renovador (PAR) reafirmó que seguirá dentro del Partido Justicialista, a pesar de haber sido excluido de la interna del próximo 10 de agosto. El espacio, que lideran Martín Héctor Oliva (senador provincial y exintendente de esa ciudad) y Claudia Monjo (exintendenta de Villaguay), cargó contra los sectores del oficialismo partidario que —según denunciaron— buscan eliminar cualquier disidencia interna.

 

Durante el acto, Oliva sostuvo: “No nos vamos del peronismo. Nos quieren expulsar, pero el PJ no tiene dueños”. Monjo, en la misma línea, advirtió que “el rechazo a la Lista 10 fue un acto de miedo político. No quieren competencia interna”. Ambos cuestionaron con dureza la actuación de la Junta Electoral del PJ, y denunciaron que responde directamente a la actual conducción encabezada por Guillermo Michel y Adán Bahl.

 

En el documento titulado “PAR sigue en pie: nos negaron la interna, pero no podrán detener la esperanza”, el espacio planteó que la democracia partidaria fue reemplazada por una “rosca feudal”, donde un pequeño grupo decide a puertas cerradas. Señalaron que la conducción del PJ entrerriano responde a “lógicas cerradas, excluyentes y funcionales al oficialismo nacional”, y que la maniobra para impugnar a PAR fue orquestada desde la mesa chica del michelismo y el bahlismo.

 

Pese a la exclusión, el PAR dejó en claro que no romperá con el PJ, sino que continuará trabajando territorialmente para disputar la conducción del partido en 2027. “Aunque nos nieguen la interna, no nos han derrotado”, remarcaron en un tramo del documento leído públicamente. El espacio ratificó su compromiso con la doctrina justicialista, la organización de cuadros, la transparencia interna y la apertura a la militancia.

 

El acto también reunió a referentes de Colón, Uruguay, Gualeguaychú, Concordia, Federal, Islas y Nogoyá, quienes coincidieron en la necesidad de reorganizar el PJ desde abajo y sin imposiciones. Muchos de ellos expresaron su malestar con el liderazgo que ejercen Michel —actual titular de la Aduana— y Bahl —exintendente de Paraná y excandidato a gobernador—, a quienes acusan de concentrar las decisiones partidarias sin consultar a las bases.

 

El Partido Justicialista de Entre Ríos atraviesa un momento de tensión interna, tras perder la gobernación en 2023. Mientras Michel y Bahl consolidan su alianza para mantener el control del aparato, sectores como PAR reclaman una renovación real, con legitimidad militante y elecciones internas transparentes.

Déjanos tu comentario: