El Comité Provincial de la UCR se reunió este miércoles en Paraná para analizar la situación del intendente Sergio Varisco, procesado junto al concejal Pablo Hernández, en una causa por presuntas vinculaciones con el narcotráfico. En principio, lo que parecía iba a ser una sesión tranquila terminó en escándalo y confusión. Y es que hubo dos posturas que colisionaron: A) aprobar la suspensión de las afiliaciones de ambos dirigentes por parte del Comité nacional; o B) no suspenderlos.
La votación terminó en escándalo, puesto que al momento de levantar la mano varios congresales se retiraron, dejando si quórum para decidir al respecto. Sin embargo, partidarios de la no suspensión de Varisco y Hernández hicieron trascender a los medios un paper en donde se comunicaba que había ganado la moción para rechazar la medida resuelta por la UCR nacional.
El paper que trascendió y generó polémica.
Ante esa situación, fue el propio presidente del Comité provincial de la UCR, Pedro Galimberti, quien salió a desmentir que se haya votado de ese modo. “Al momento de tratar la cuestión había quórum pero luego algunos de los presentes se retiraron con lo cual no se pudo votar por falta de quórum”, dijo el dirigente. Y agregó que no firmó la resolución que trascendió a la prensa: “No firmé la resolución, no avalo eso. De todos modos esa resolución no tiene validez”, sostuvo.
A INFORME DIGITAL se explicó lo siguiente: que estuvieron presentes 16 integrantes mayores, más dos dela juventud. En total, 18 titulares sobre 27 miembros del total de la autoridadpartidaria. Que en el momento de ponerse a consideración “una resolución noacordada referida a la actuación del Comité Nacional en la casua SergioVarisco-Pablo Hernández, se retiraron ocho miembros”.
Fueron, según supo esta Redacción: Lena, Sosa, Susevich,Olalla, Premoli, Margariños, Aliano y Francalozzi. Así, se “cayó la reuniónporque el quórum necesario es de 14” y habían quedado “sólo 10 integrantes delos 18 presentes con derecho a voto. Por lo tanto, no hay definición sobre laresolución”.