Viernes, 15 de marzo de 2013   |   Política

Pañeda puso reparos a la propuesta para que jueces paguen ganancias

La presidenta del STJ de Entre Ríos calificó como “relativa” la discusión sobre el pago del Impuesto a las Ganancias, por parte de los magistrados. A su vez, opinó sobre la iniciativa de la presidenta CFK, para democratizar la Justicia.
En el marco de la apertura del año judicial, Pañeda se refirió a la posibilidad de que los jueces comiencen a pagar el Impuesto a las Ganancias “me parece que la discusión sobre si se paga o no es muy relativa”. En este sentido, recordó que “los haberes de los magistrados y funcionarios desde hace tiempo están fijados de determinada manera y hay principios de intangibilidad”. Aunque aclaró con respecto a la posible medida: “Si se decide hacerlo, hay que ver cómo se articula, la respuesta no es unívoca”.”Piden por más concursos, que es una problemática que nosotros en Entre Ríos no tenemos, y en cuanto a la composición del Consejo de la Magistratura hay realidades diversas, por ejemplo, acá es un órgano asesor del Poder Ejecutivo con representación de la sociedad civil y de los empleados judiciales”, destacó.”Yo no digo que no haya cosas para perfeccionar, digo que nosotros venimos encarando desde hace algunas años la necesidad de modernizar el Poder Judicial acorde a estos tiempos”, apuntó.Por su parte, el presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicias de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Luis Lozano, consideró que “a estas cosas hay que ordenarlas con serenidad y evaluando sus efectos”.”Hay una cierta superficialidad en creer que esto es una manera de hacer que los jueces contribuyan, pero los jueces ya contribuimos con muchos impuestos y en particular destaco el de bienes personales, como cualquier ciudadano”, dijo.

Déjanos tu comentario: