
El Gobierno argentino ha presentado el título más destacado de la nueva programación de PakaPaka: la llegada de “Tuttle Twins”, una serie animada que promueve valores libertarios como la libertad económica y el anticomunismo, según un comunicado oficial del canal. La emisión comenzará en julio y, como se indicó, ofrecerá contenidos orientados al entretenimiento “sin bajada de línea ideológica”, alineándose con la perspectiva defendida por La Libertad Avanza. Su público objetivo seguirá siendo preescolar, infantil y juvenil.
En el programa “Comunistas”, transmitido por Bravo TV, el conductor Juan di Natale comentó al anunciar los cambios: “Esto no es una parodia, es lo que va a salir”. El anuncio en redes sociales provocó controversia. Además de “Tuttle Twins”, el canal también incorporará contenidos como “Dragon Ball Z”, un clásico de los años noventa, que se suma por afinidades personales dentro del entorno de la diputada libertaria Lilia Lemoine.
Durante el debate, se discutió que los protagonistas de “Tuttle Twins”, Ethan y Emily, viajan en el tiempo con su abuela cubano-estadounidense para conocer a pensadores liberales como Adam Smith, Milton Friedman y Friedrich Hayek, y aprender sobre los “pilares del libre mercado”.
“Los chicos se dan cuenta de la hipocresía”, anticipó Jorge Altamira, miembro fundador y dirigente de Política Obrera y el Partido Obrero (PO), quien participó en el debate. “Esto es una falta de respeto a su inteligencia”, añadió.
La especialista en comunicación política, Eugenia Mitchelstein, consideró que se trata de una operación ideológica disfrazada: “No existe la desideologización. Esta es una producción basada en libros financiados por un think tank libertario”, observó. Además, se prevé una reedición de “Zamba” con un enfoque libertario; según di Natale, incluiría escenas en las que el General San Martín le dice a un niño formoseño: “Ya somos libres, Zamba”.
La Televisión Pública abre un nuevo capítulo en su historia, buscando contribuir a la pedagogía audiovisual, según se evaluó. Entre metáforas de mercado, libertad y revisión animada, el Gobierno elige una estrategia que, bajo la apariencia de neutralidad, busca promover inevitablemente una visión ideológica específica.
LB / FPT