En el 2006 la nueva normativa dictada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, la cual, mediante las Resoluciones Nº 31.134 y Nº 31.135 modificó aspectos del Reglamento General de la Actividad Aseguradora fue el motivo del proyecto que presentó el entonces gobernador Busti. Estas normas refierían a "la exigencia de Capitales Mínimos y a las Reservas de Siniestros". Allí se capitalizó el Instituto Autárquico del Seguro de Entre Ríos (IAPS) en 18.306.503 pesos en diferentes ítems y en un período del 2007 a 2010. En lo referido a capitales mínimos, se destinó una suma de 5.619.919 pesos. Por Reservas de Siniestros se estimó una suma de 3.862.446 pesos. Para Siniestros pendientes un monto de 8.824.137 pesos.Este año nuevamente se enviará un proyecto de capitalización El gobernador puso en conocimiento al bloque de diputados del justicialismo de dos iniciativas del Poder Ejecutivo que serán remitidas en las próximas horas a la Legislatura, vinculadas a la capitalización del IAPS y a la presentación voluntaria de mejoras inmobiliarias no declaradas. El presidente del cuerpo, Jorge Busti, ratificó la predisposición del bloque para trabajar en el tratamiento de leyes fundamentales para el funcionamiento del gobierno.Oficialmente no se informó el monto de la nueva capitalización y si al igual que en oportunidades anteriores es una exigencia de la Superintendencia de Seguros de la Nación.Busti señaló que le solicitaron al gobernador reuniones puntuales con cada legislador que serán planificadas oportunamente dentro de unos días. “En estos encuentros, los diputados seguramente podrán acudir con el senador para analizar temas departamentales”, precisó.