Jueves, 16 de abril de 2020   |   Política

Otra ciudad se obliga al ajuste

El intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, decretó la emergencia económica por seis meses y una reducción del gasto que incluye su sueldo y de sus funcionarios. Es ante la pandemia que hace peligrar los recursos de los municipios.
Otra ciudad se obliga al ajuste

Ante la caída de la recaudación provinical, que afectará sobre los recursos coparticipables a los municipios, varias ciudades comenzaron a analizar cómo sobrellevar la crisis económica en el marco de la cuarentena social, preventiva y obligatoria.

En ese marco, el intendente de Piedras Blancas (departamento La Paz), Fabricio “Gino” Mesquida, decretó la Emergencia Sanitaria y Económica en la ciudad por seis meses, y en ese marco, decidió aplicar un plan de reducción de gastos, que incluye el congelamiento de su sueldo y de sus funcionarios.

En un comunicado oficial se indicó que el intendente “decretó una serie de medidas tendientes a recortar el gasto público, tales como reducción de viáticos, movilidad, cortesía, horas extras y todos aquellos que no se consideren indispensables” debido al complicado contexto económico que trajo aparejada la pandemia por coronavirus, que en Entre Ríos redunda en un 50% menos de recaudación y coparticipación.

Además, entre las medidas también se encuentra “el congelamiento del salario del Presidente Municipal, Secretarios y Coordinadores del Departamento Ejecutivo por el término de seis meses”.

Medidas similares han tomado otros municipios, que redujeron el salario de funcionarios y achicaron el gasto. La determinación comienza a darse luego de que el minsitro de Economía, Hugo Ballay, pidió que reajusten sus presupuestos porque la caída de la recaudación iba a generar coletazos en la coparticipación de impuestos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: