
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió este miércoles que los aliados “están decididos a defender cada centímetro del territorio” tras el derribo de varios drones rusos que infringieron el espacio aéreo polaco durante la madrugada.
“Lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado”, afirmó Rutte en una comparecencia desde la sede de la OTAN en Bruselas, luego de que el Gobierno polaco anunciara su intención de invocar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de los aliados de la OTAN.
El secretario general informó que el Consejo del Atlántico Norte se reunió en la mañana de este miércoles para abordar la situación a la luz de la solicitud de consultas presentada por Polonia, en virtud del artículo 4 del Tratado.
Rutte explicó que se está llevando a cabo una evaluación exhaustiva del incidente y, aunque evitó prejuzgar el resultado de la investigación, criticó que “ya sea intencionado o no, es absolutamente imprudente” y “peligroso”.
Un drone ruso cayó en una casa en Polonia
“Los aliados han expresado su solidaridad con Polonia y han condenado el comportamiento imprudente de Rusia”, indicó el ex primer ministro de los Países Bajos, quien instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a “dejar de violar el espacio aéreo aliado”.
Respecto a este asunto, Rutte garantizó que la OTAN seguirá “de cerca la situación a lo largo del flanco oriental”, al mismo tiempo que defendió que las defensas aéreas aliadas “están continuamente preparadas”.
Por su parte, el Kremlin evitó este miércoles pronunciarse sobre las acusaciones de Polonia respecto al derribo de varios drones del Ejército ruso en su espacio aéreo, en el marco de una nueva oleada de ataques contra Ucrania, y mencionó que por ahora no ha habido contactos con Varsovia para abordar la situación.
“No queremos hacer comentarios de ningún tipo sobre esto. No es competencia nuestra. Es prerrogativa del Ministerio de Defensa ruso”, declaró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, quien además recalcó que “hasta donde sabe” no ha habido solicitudes formuladas por Polonia para iniciar contactos.
Asimismo, manifestó que “las cúpulas de la Unión Europea (UE) y la OTAN acusan diariamente a Rusia de provocaciones, la mayoría de las veces sin siquiera intentar presentar argumento alguno”, tal como recogió la agencia rusa de noticias TASS.
Las tropas de Putin atacaron Ucrania, pero sus aeronaves no tripuladas también cruzaron la frontera polaca
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció ante el Parlamento que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN, una herramienta concebida para momentos en que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se vean amenazadas.
El propio Tusk describió la “noche dramática” en el espacio aéreo del país tras el derribo de varios drones rusos y destacó que “lo más probable” es que se trate de “una provocación a gran escala”. Además, aseguró que Polonia está en contacto con la OTAN para “actuar en el futuro de una manera tan efectiva como esta noche ante este tipo de amenaza”.
(Con información de Europa Press)