Viernes, 25 de mayo de 2012   |   Municipales

Osuna y Cáceres encabezaron el acto patrio y hubo protesta de la Uader

La intendenta de Paraná llamó a “trabajar con esfuerzo y compromiso” para “alcanzar los sueños de nuestros patriotas”. En medio del acto hubo una protesta de estudiantes de la Uader, que le hicieron llegar una nota a Osuna y a Cáceres.
Un desfile cívico militar tuvo lugar en el barrio AATRA en el marco de los 202 años de la Revolución de Mayo. Formaciones de distintos clubes, escuelas, instituciones, fuerzas de seguridad, y ONGs desfilaron a lo largo de tres kilómetros por calles lindantes al polideportivo ubicado en Avenida Almirante Brown. La intendenta Blanca Osuna destacó los hechos acaecidos el 25 de Mayo de 1810 pero en la provincia de Entre Ríos. “Para alcanzar los sueños que tuvieron nuestros patriotas, tenemos que trabajar con esfuerzo, con voluntad, con compromiso”, dijo Osuna. Pero la nota de color de la jornada fue la inesperada protesta que, en el marco del desfile, llevó a cabo un grupo de estudiantes de la Universidad autónoma de Entre Ríos (Uader) en la pelea por la normalización de la casa de estudios (ver <b>”La Uader también desfiló”</b>).En su discurso, Osuna destacó que el modo de darle “un sentido patriótico a estas actividades de esta conmemoración es hacer presente la verdadera historia para fortalecer la identidad de hoy”.Al mismo tiempo, explicó: “afirmamos este presente, este hoy, esta etapa, estos tiempos que forjamos, esta historia de los que vendrán después de nosotros. En ese camino es que celebramos la recuperación de José Gervasio de Artigas como figura nuestra, como conductor popular, porque antes éramos parte de la misma nación y hoy tenemos los mismos sueños, que en algún momento van a llegar, y eso requiere voluntad, esfuerzo, compromiso de todos”.Por otro lado, señaló que “podemos estar seguros que a pesar de todo lo que falte por hacer, los avances sociales, políticos y económicos logrados en nuestra patria, especialmente en los últimos nueve años, a partir de un 25 de mayo como éste pero del año 2003, se parecen mucho a los ideales de soberanía, de igualdad, de libertad y de justicia por lo que tantos patriotas que nos antecedieron entregaron su vida”. Para finalizar, la intendenta Osuna reflexionó: “que los niños y mayores entrerrianos asociemos esta fecha más que con el Cabildo porteño, con lo que sucedió en Entre Ríos en su momento y su impacto y consecuencia en nuestra región”, dijo agregando que “no es por negar lo que sucedió en Buenos Aires, si no porque nos hace bien como pueblo saber que los habitantes de la entonces Baxada de Paraná, que no tenían en 1810 una institución representativa propia, fueron manifestando una adhesión fervorosa a las ideas revolucionarias”.<b>Cáceres: “el significado de este día es la libertad”</b>Al finalizar el desfile, el vicegobernador Cáceres expresó que “es una fecha muy significativa para todos los argentinos y en cuanto a políticas que se están llevando desde el gobierno también”. Al respecto citó “dos acciones políticas como es la pelea en los foros internacionales por la soberanía de las Islas Malvinas, para que integre el territorio nacional y la nacionalización de la mayoría accionaria de YPF. Son cosas que a los argentinos nos hace muy bien”. Asimismo, expresó que el significado del 25 de mayo “es un día de revolución” a lo que agregó que “es un proceso que está lleno de contradicciones, como está llena de contradicciones nuestra historia argentina, desde las luchas federales a esta parte, pero lo importante es que todos querían la libertad, dejar de ser una colonia española, enfrentarnos a los imperios que querían invadirnos, saquearnos nuestras riquezas, nada que no se diferencie mucho de lo que ha pasado en las últimas décadas, por eso para mí, el significado de este día es libertad, y es lo que queremos que defendamos: la libertad” enfatizó.

Déjanos tu comentario: