Miércoles, 27 de septiembre de 2017   |   Política

Osuna se metió en la polémica por el Polo Tecnológico

La exintendenta de Paraná se opuso a que el Polo Tecnológico se instale en el Parque Nuevo. A través de Facebook, pidió al intendente Varisco y los concejales de Cambiemos que cuiden los espacios públicos. Enumeró obras de su gestión.
Osuna se metió en la polémica por el Polo Tecnológico

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

La exintendenta de Paraná, Blanca Osuna, opinó sobre el proyecto para instalar un Polo Tecnológico en el Parque Nuevo-también conocido como Parque Varisco-. Desde su perfil de Facebook, la exmandataria municipal resaltó las políticas de su gestión en cuanto al uso de los espacios públicos, y pidió al intendente Sergio Varisco y a los concejales de Cambiemos que cuiden la ciudad.

“Ustedes gobiernan esta ciudad en forma circunstancial y es su deber interpretar el valor histórico, cultural y social que los espacios públicos vinculados al río, a la costa y sus barrancas han tenido y tienen para todos los paranaenses”, manifestó. “Sí al Polo Tecnológico No en nuestro Parque”, sostuvo, en línea con el planteo que formularon este martes diputados del FpV.

El escrito publicado este martes por la noche arranca destacando las políticas de su gestión. “De todas las políticas que llevamos a cabo cuando tuve la responsabilidad de gobernar esta ciudad, la dirigida a poner en valor el espacio público tuvo alta prioridad y nos exigió mucho compromiso y esfuerzo. Centramos la misma en la idea que tantas veces repetimos, instando a su cuidado: ‘el espacio público es de todos, en contrario a, el espacio público no es de nadie'”, señaló.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FOsunaBlanca%2Fposts%2F1680015808695447&width=500" width="500" height="295" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true"></iframe>

En ese sentido, agregó que “por eso sostuvimos una posición de resistencia a la privatización de los bienes comunes y a la implantación territorial de la especulación inmobiliaria. Esa decisión fue un compromiso que en acciones concretas se tradujo entre otras políticas, en la prohibición para la habilitación de barrios privados (Ordenanza 9130) y en la puesta en valor, cuidado e integración de los espacios públicos con importantes inversiones en obras y diversas intervenciones urbanas”.

Luego enumeró los espacios públicos que fueron puestos en valor: mencionó el borde costero, el camino costero, equipamiento del Parque Nuevo, Arroyo Antoñico, Arroyo Colorado y calle Blas Parera, remediación y recuperación del Volcadero, Parque Recreativo Toma Vieja, Plaza de las Mujeres Entrerrianas, Parque Botánico, Nuevos Playones deportivos, recuperación de Plazas y nuevas plazoletas con juegos y estaciones deportivas, Parque Urquiza, entre otras.

En ese marco, dijo que “no dudaría en apoyar iniciativas orientadas en ese sentido” y mencionó que “sería la primera en colaborar en propuestas que ayuden a poner en valor espacios públicos que no llegamos a intervenir. Porque sin dudas falta, y a nosotros nos faltó hacer”.

Luego entró de lleno al caso del Parque Nuevo y la posibilidad de que se instale un Polo Tecnológico en el lugar. Sobre ello, dijo que “lamentablemente retrocedemos. Se está muy cerca de entregar y desguazar el Parque Nuevo o Varisco y privarnos a todos de 12 Ha de entorno verde”.

“El Parque Nuevo, y en particular la superficie que se propone ‘afectar’ por su ubicación estratégica, por su valor paisajístico, por las inversiones públicas de las que ha sido objeto, cuenta en sí con una plusvalía de alto valor económico cuya distribución no puede quedar en pocas manos. Eso sería totalmente injusto, en primer lugar para los vecinos en general pero también para quienes necesitan terrenos para viviendas, o para otros emprendedores que podrían reclamar el mismo derecho. Generaría también una distorsión en la organización de las zonas productivas de la ciudad al ubicar este polo productivo dentro de un lugar emblemático de recreación”, dijo luego en el extenso escrito.

Por último, pidió al intendente y los concejales que promueven el proyecto que “cuiden sus decisiones, Uds gobiernan esta ciudad en forma circunstancial y es su deber interpretar el valor histórico, cultural y social que los espacios públicos vinculados al río, a la costa y sus barrancas han tenido y tienen para todos los paranaenses”. Finalizó con un señalando: “Sí al Polo Tecnológico No en nuestro Parque”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: