<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>La intendenta de Paraná, Blanca Osuna, dispuso un operativo de emergencia para dar una solución a la recolección de residuos. En el mediodía de este lunes, una cuadrilla de municipales se movilizó en los camiones del área de recolección de basura Comuna para dar un alivio a las quejas de los vecinos paranaenses.El operativo se da en el marco del conflicto con los cuatro sindicatos municipales que mantienen en vilo a la administración Osuna. La intendenta brindó una conferencia de prensa en la que atribuyó el paro a una maniobra del sindicalista y diputado provincial Hugo Vásquez. También denunció la existencia de amenazas a trabajadores y actos de sabotaje contra unidades de trabajo municipal.”Es un operativo que busca hacer cumplir una tarea que corresponde a la municipalidad y los municipales”, arrancó Osuna.Luego hizo mención a la medida judicial que ratificó la intervención del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), tras una presentación de Vásquez y Fernando García.”La semana pasada la justicia Federal del Trabajo dejó en claro la invalidéz de una presentaciones realizada por los señores Vásquez y García”, recordó la presidenta municipal.En ese marco, pidió que se respete el dictamen de la justicia y que se retomen las tareas: “observamos que parte del rechazo de algo que es de cumplimiento y respeto obligatorio como es un dictamen de la justicia. Más adelante calificó a la huelga como un acto de ilegal: “este formato que adoptó de autoconvocados es de absoluta ilegalidad”, dijo.”Ha habido hasta la semana pasada amenazas con armas de fuego, con miguelitos que han dificultado la prestación del servicio y eso trae consecuencia. Esperamos que la justicia actué en este caso”, refirió Osuna y añadió que se realizaron las denuncias correspondientes en la justicia y la policía y que fueron identificados los presuntos autores de los hechos.Al finalizar, la intendenta paranaense consideró que “la protesta busca ocultar, una especie de desapego con las normas y con el cumplimiento del trabajo. Estas acciones operan como un elemento de presión para negociar no sé qué cosa”.Cerró convocando a los trabajadores que de “buena fe” a que presten el servicio y que no sean “carne de cañón de quienes tienen a otros intereses”.