Martes, 2 de octubre de 2012   |   Municipales

Osuna defiende el proyecto del borde costero ante las críticas

La diputada Bargagna cuestionó algunos puntos del proyecto. La intendenta de Paraná afirmó que la iniciativa "moviliza". Sostuvo que el Municipio realizará una "importante inversión", al igual que la Provincia y la Nación.
<b>De la Redacción de INFORME DIGITAL</b>El proyecto para la integración del borde costero de Paraná ya está en marcha y despierta voces a favor y en contra. En ese sentido, la diputada provincial, María Emma Bargagna cuestionó algunos puntos de la iniciativa y lo comparó con lo sucedido en la isla Demarchi, en Puerto Madero. Al respecto, había manifestado su "preocupación por el futuro de la Dirección de Puertos y Vías Navegables, cuyas actividades podrían ser desplazados por emprendimientos gastronómicos y otros usos; lo que dejaría al Río Paraná desprovisto de los servicios necesarios para su funcionamiento como vía de transporte". También, la legisladora alertó sobre “la intención de cerrar definitivamente la escuela de capacitación para arreglar buques y astilleros y fabricar los artefactos de balizamiento, como se venía haciendo” y que esto significa “un proyecto contrario a la soberanía de la Nación.Ante ello, la intendenta de la capital entrerriana, Blanca Osuna, comentó que en el borde costero “el Municipio va a realizar una importante inversión, con recursos propios y con otros del Estado Nacional y provincial. La verdad que es una meta que realmente nos moviliza. En estos momentos estamos llevando adelante un trabajo de integración del puerto nuevo con distintos frentes costeros, y a la vez, en las zonas de Bajada Grande, el Thompson, Parque Urquiza, Parque Nuevo con licitaciones y obras importantes”.A su vez, sobre la situación de terrenos abarcados por el emprendimiento y la injerencia de la iniciativa en zonas de clubes deportivos, la presidenta municipal señaló que “con los clubes, estamos convocando a darnos una mano y a tener una actitud comprensiva, que el borde costero es para todos. En ese sentido, el desprendimiento tiene que ver con asumirse más en espacio, en tiempo, y en lugares para los paranaenses y para quienes nos visitan”. Por último, en referencia a la Dirección de Puertos y Vías navegables, Osuna expresó que “la verdad que lo que menos nos preocupa es ese frente. Nos preocupa, sí, el hecho de la accesibilidad a distintos espacios que permitan el goce de la costa. Y eso (la Dirección de Puertos y Vías navegables) no es un obstáculo hoy”.

Déjanos tu comentario: