A principios de este mes se realizó la primera reunión paritaria municipal del año en la que el Ejecutivo de Paraná había ofrecido a sus empleados de planta permanente y con contrato de servicio, 1300 pesos a pagar en tres cuotas. En concordancia con lo definido con el Gobierno provincial, esta cifra fue no remunerativa y sirvió para ganar tiempo hasta acordar un aumento que se extienda en el tiempo. La propuesta había sido calificada de “insuficiente” por los sindicatos municipales, que exigieron la “urgente” convocatoria a la Mesa de Relaciones Laborales y advirtieron sobre posibles medidas en el caso de que no haya una respuesta positiva.Ahora se conoció que las autoridades municipales realizaron una convocatoria para el 19 de febrero. Lo informó, el Secretario General de los jerarquizados, quien dijo desconocer “si ese día habrá una oferta formal por parte del Ejecutivo”.Consultado sobre si van a ir con un pedido puntual de aumento, Milocco respondió: “Son momentos muy convulsionados y hay una gran incertidumbre, por lo que no estamos en condiciones de hacer con tanta antelación un análisis de la situación para definir cuánto pedir”.”Todos los días hay variaciones, el tema del dólar va y viene y no se saber qué va a pasar”, agregó, según consignó Apf.En este marco, adelantó que “más cerca de la fecha el sindicato verá si hay un panorama más claro y evaluará si acude a la reunión con un planteo determinado”.”Se esta hablando que en enero habrá un cinco por ciento de inflación, por lo que sería apresurado salir hoy a pedir un porcentaje de aumento”, manifestó. Por último, el dirigente gremial sostuvo que también habrá que “tener en cuenta qué es lo que va a suceder a nivel provincial”.