Jueves, 7 de agosto de 2025   |   Nacionales

Oscar González enfrenta la Justicia Federal por omisiones en la declaración de bienes según la última denuncia

El fiscal Maximiliano Hairabedian confirmó que “se suma esa investigación que ya estaba iniciada, a la que está en curso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos”.
Oscar González enfrenta la Justicia Federal por omisiones en la declaración de bienes según la última denuncia

La Justicia Federal asumirá la investigación del exlegislador Oscar González en relación con una causa por presunta omisión y falsedad en los datos de su declaración de bienes.

Justicia Federal

“En realidad, esa investigación estaba en la justicia provincial y, en las últimas horas, ha sido remitida por el fiscal provincial (Franco Mondino) a la Justicia Federal. Actualmente, está bajo mi responsabilidad en la fiscalía”, confirmó Maximiliano Hairabedian.

“Esto significa que se suma a la investigación que ya estaba en curso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos“, añadió en declaraciones a Mitre Córdoba.

Causa Oscar González en la Justicia Federal

El fiscal señala que, “de acuerdo con la investigación y el pedido de incompetencia, existen en las declaraciones juradas datos que no concuerdan con la realidad, tanto en lo que respecta a los bienes, como en la valuación de los mismos según lo declarado”.

Además, destacó que “esto está profundamente relacionado con la investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos“.

“Por lo tanto, se trata de pruebas que, aunque en su mayoría ya poseíamos, se han incorporado ahora elementos nuevos que estamos analizando y que enriquecen el panorama probatorio que ya veníamos recolectando”, insistió Hairabedian.

“Patrimonio sospechado”

“Principalmente se investiga un patrimonio sospechado que incluye terrenos, lotes, departamentos y casas. Se han detectado valuaciones fiscales declaradas que están notoriamente por debajo de las valuaciones fiscales, que generalmente son más bajas que las del mercado”, ejemplificó.

Se identificó que los valores declarados eran considerablemente inferiores, repito, a las valuaciones fiscales. Este es uno de los puntos que el fiscal Anticorrupción de la provincia menciona al solicitar la incompetencia”, enfatizó el fiscal.

“En el proceso que sigue en la justicia federal, se ha ordenado un embargo. Estas son medidas cautelares que impiden la libre disposición de los bienes, por lo que cualquier movimiento relacionado con ellos requeriría, al menos, una solicitud ante la justicia federal”, explicó Hairabedian.

El funcionario judicial puntualizó que “el desprendimiento de bienes de forma dudosa es parte de la imputación por lavado de activos, ya que se ha detectado un movimiento de inmuebles y transferencias para desvincularlos del patrimonio tras el siniestro de las Altas Cumbres”. “Esto forma parte de la imputación que ha formulado la fiscalía por lavado de activos”, reiteró.

“Si durante la investigación apareciera algún testaferro, por supuesto, se podrían ampliar las imputaciones y asumir responsabilidades por su participación en el lavado de activos”, concluyó Hairabedian.

Déjanos tu comentario: