
Edgardo Kueider" src="https://www.baenegocios.com/__export/1753797891969/sites/cronica/img/2025/07/29/kueidersenado.jpg_1842565261.jpg" width="970" height="546" data-width="970" data-height="546" data-thumbnail="/__export/1753797891969/sites/cronica/img/2025/07/29/kueidersenado.jpg_1280182432.jpg" data-thumbnailwdith="160" data-thumbnailheight="100">
El personal de la División de Operaciones de la Interpol de Paraguay (OCN-Asunción) detuvo al exsenador nacional Edgardo Kueider y a su secretaria Iara Guinsel Costa, luego de que ordenaran la captura de ambos a nivel nacional e internacional.
El exlegislador y su secretaria estuvieron detenidos en la capital paraguaya por haber sido encontrados en la triple frontera con más de USD 200.000 sin declarar en el interior de su auto. El hecho desató tal escándalo que hizo que destituyan al senador de su cargo para ser reemplazado por Stefanía Cora en el Senado de la Nación.
“Se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo y al abrirlo encontramos unos paquetes. Se le preguntó a la persona e informó que eran dólares”, aseguró en su momento Oscar Orué, el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Las detenciones se realizaron en cumplimiento al Oficio Judicial N° 449, procedente del Juzgado Penal de Garantías N° 09 de la Capital, requerido por el Juzgado Federal en lo Criminal Correccional N° 1 de San Isidro, a cargo de la Jueza Sandra Elizabeth Arroyo Salgado para un proceso penal por la supuesta comisión del hecho punible de Lavado de Activos.
Tanto Kueider como Guinsel Costa autorizaron el ingreso de las fuerzas a la residencia donde cumplían prisión domiciliaria y se entregaron “de manera voluntaria” en compañía de sus abogados defensores Mateo Sarubbi Rojas, Carlos Arevalo y Juan Marcelo Bogado Escobar.
La defensa del exsenador Kueider
En sus últimas declaraciones, en mayo de este año, Kueider negó una posible relación entre el dinero encontrado en su auto y la Causa Securitas, una investigación judicial que analiza presuntas coimas relacionadas con contratos de seguridad privada en Entre Ríos.
“Hay cosas que son totalmente irrisorias. Está todo agarrado de los pelos, es como que hay una intencionalidad de construir una causa más grande para justificar una prisión preventiva”, sostuvo.

El exlegislador aseguró que “es una falsa denuncia que la jueza no se ha molestado en investigar ni nada, no hay intención”. “Claramente, la intención es otra”, consideró. Para él, “inventan una asociación ilícita, agarrada totalmente de los pelos, fundando un lavado de activos con datos realmente irrisorios, incomprensibles”, lo que causó “un daño irreparable” hacia él a sus allegados.
“Yo creo que hay que evaluar el accionar de la Justicia en este caso y lo voy a hacer”, afirmó. sobre el dinero explicó que es “procedente de Paraguay, de otras operaciones que no son mías”. “Uno se arrepiente de cada minuto, de haber accedido a recibirlo para luego trasladarlo ahí mismo”, concluyó.