
Este viernes 8 de agosto, el presidente Javier Milei se dirigió a la nación a través de cadena nacional, para criticar las recientes votaciones del Congreso Nacional, que impulsan diversos proyectos que, de superar los vetos del Ejecutivo, incrementarían los gastos del Estado. Milei enfatizó la necesidad de proteger el superávit fiscal y fue contundente al señalar que los legisladores, según su interpretación, “intentan quebrar al Gobierno, llevando al país de nuevo al desastre del que venimos”.
Como es habitual, las redes sociales se llenaron rápidamente de opiniones sobre sus declaraciones, generando duras críticas de varios referentes de la oposición.

Los políticos que cuestionaron la cadena nacional de Javier Milei
Margarita Stolbizer, del GEN, reaccionó con firmeza ante los anuncios del presidente. La diputada compartió un extenso mensaje en su cuenta de X: “Si no fuera para llorar, daría risa. Quiere penalizar y no respetar el Presupuesto, y todo el conflicto surge de que no lo tenemos. Porque el Presidente no desea tener Presupuesto y opera con el de Alberto Fernández para manejar los recursos a su antojo, beneficiando a los ricos y condenando a los pobres, a los jubilados, a los enfermos. Miente, miente y algo quedará. Los trabajadores quedarán con salarios que no alcanzan y quienes no pueden resolver sus problemas solos”.
Además, agregó: “La arrogancia y la crueldad también alimentan la mentira. Estamos ante un gobierno autoritario que no respeta la Constitución y solo se le ocurre imponer sus ideas para pocos a través de golpes e insultos. Que no regrese el kirchnerismo, que nos dejó este horrible presidente. Si para él, mantener operativo al Garrahan o financiar a las personas con discapacidad es un negocio para la clase política, ese discurso lo escribió Conan”.

La diputada Julia Strada, del PJ, expresó: “¿Será que Milei está inquieto por el próximo dato inflacionario y quiere culpar al Congreso un viernes por la noche en cadena nacional con un no-anuncio?”.
Su compañero, el diputado peronista Leandro Santoro, también se mostró contundente: “Si vetas todo, no es responsabilidad fiscal, es fanatismo ideológico. ¿Financiar el Garrahan compromete el equilibrio fiscal? Dejen de mentir. Si anhelan una macroeconomía ordenada, combatan la evasión, logren que los más ricos tributen más y cesen su apoyo a la timba financiera”.

El diputado Nicolás del Caño, del PTS, manifestó: “Milei repite que no hay dinero, pero durante su gestión, ha quitado 2.100.000 pesos a cada jubilado. Un robo a quienes trabajaron toda su vida. La riqueza del país se concentra en un pequeño grupo de especuladores cercanos a Caputo y grandes grupos empresariales”.
Asimismo, su colega Myriam Bregman fue igualmente contundente: “Lo que Milei anuncia es ilegal. No puede decidir por decreto en cuestiones tributarias según el art. 99 inc. 3 de la Constitución Nacional. El déficit o superávit fiscal dependen de la recaudación, y por ende, de los impuestos. Su anuncio es completamente monárquico: se atribuye la decisión sobre lo que genera déficit, mientras paga una deuda ilegal, elimina o reduce las retenciones y disminuye impuestos sobre los bienes de los ricos”.

La respuesta del oficialismo al discurso de Milei
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se limitó a reiterar una de las afirmaciones más contundentes del presidente: “El equilibrio fiscal no se negocia”.
Por su parte, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, comentó: “Clarísimas las declaraciones del Presidente Milei. Todos hemos comprendido la importancia de elegir correctamente a diputados y senadores: fortalecer el cambio, con un gobierno que actúa correctamente, aunque requiera paciencia, o el realismo mágico del kirchnerismo, que solo pretende derribar al Gobierno y destruir todo esfuerzo de los argentinos”.

Daniel Scioli declaró: “Respaldo con firmeza el mensaje en cadena nacional: erradicar la inflación, prohibir la emisión monetaria, no aumentar impuestos y garantizar el equilibrio fiscal. El rumbo claro y valiente que Argentina necesita para volver a prosperar”.
El ministro de Defensa, Luis Petri, también destacó el discurso presidencial: “¡Orgulloso de apoyar a Javier Milei! ¡Impresionante! Histórico por su contenido y por el momento. A dos meses de las elecciones, penalizar políticas populistas desde el Gobierno en cadena nacional es ejemplar”.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que el presidente “con la verdad como bandera y sin ceder un centímetro, ratificó el camino que Argentina necesita y a lo que nos enfrentamos. Ahora tenemos la obligación de pintar de violeta cada rincón del país y, desde el Congreso, defenderlo con la misma firmeza”.
Finalmente, el diputado Santiago Santurio subrayó: “Ajustar al Estado es desajustar a los argentinos. Defender el superávit es proteger a los más vulnerables de las garras de los políticos perversos”.
HM/DCQ