
Los bloques de la oposición y las autoridades de la Cámara de Diputados han iniciado un debate sobre el funcionamiento del reglamento, específicamente en relación con la convocatoria de la sesión programada para el próximo miércoles, en la que se solicitó la presencia de dos ministros para ser interpelados.
Después de una extensa interpelación al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el contexto del Caso $Libra, los diputados opositores exigieron la comparecencia de los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) para responder preguntas este miércoles 14 de mayo al mediodía.
El debate actual se centra en quién debe solicitar la sesión y si los ministros mencionados asistirán.
Desde la presidencia de la Cámara, encabezada por Martín Menem, se afirma que ya se han cursado las citaciones, tal como se había comprometido en la sesión anterior, y que es "responsabilidad de los bloques" de Encuentro Federal, Unión por la Patria, Democracia, la Izquierda y la Coalición Cívica, quienes solicitaron la interpelación, "realizar el pedido de sesión".
En la oposición, se argumenta que hasta no contar con la seguridad de que los ministros asistirán, lo cual parece poco probable, no se debe pedir la sesión.
“Menem, a través del secretario parlamentario Adrián Pagan, indicó que la solicitud para la sesión debe hacerse hoy y que aún no han recibido respuesta de los funcionarios sobre su asistencia. En este contexto, lo más probable es que, si se convoca la sesión, Menem nos informe el mismo miércoles 14 durante la Labor Parlamentaria sobre la presencia de los funcionarios en el Congreso. Dado que casi nadie cree que vengan, se sugiere que solo se convoque la sesión si los ministros se presentan”, explicó una fuente cercana a la discusión. “Estimamos que no habrá mucha voluntad por parte del presidente de la Cámara, pero esto sirve para evidenciar que no quieren ofrecer explicaciones”, añadió.
Desde las oficinas de los ministros de Economía y Justicia no han comentado sobre su posible asistencia al Congreso, pero en los círculos de los Diputados las probabilidades se consideran escasas, ya que no acudieron la semana pasada cuando fueron citados originalmente. “Además, estos días coinciden con el cierre de la campaña y Manuel Adonir, el candidato de LLA, tendrá un acto el miércoles en la zona de Recoleta, donde el Presidente se mostrará nuevamente con él y se espera la presencia de otros ministros, entre ellos Caputo”, indicaron.
Nadie desea cometer un error en la semana en que se vota en la Ciudad de Buenos Aires para legisladores, elección históricamente considerada casi irrelevante pero que el Gobierno ha nacionalizado.
Por esta razón, los bloques de la oposición avanzan paralelamente en una segunda estrategia. Mañana martes se reunirán en plenario de comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda para dictaminar diversos proyectos de modificación en los haberes previsionales. Con esta agenda, buscarán avanzar hacia una sesión programada para el 21 de mayo.
En dicha sesión, se llevará al recinto la ley de Emergencia en Discapacidad, que ya cuenta con dictamen, así como los proyectos que se dictaminen mañana en el plenario de comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda. Además, se solicitará que las comisiones de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert, y Educación, a cargo de Alejandro Finocchiaro del PRO, discutan los proyectos de financiamiento educativo universitario.
“Caputo y Cúneo Libarona no desean asistir. Menem los protege y nos hace caer en interpretaciones del reglamento. Debemos considerar una estrategia para convocar a las autoridades de la Comisión $Libra y citarlos allí. Si no vienen, podremos explorar otras opciones”, concluyó una diputada de uno de los bloques opositores.