
La oposición en la Cámara de Diputados ha encontrado en la comisión $Libra un nuevo escenario para aumentar la presión política sobre el Gobierno nacional. Después del revés electoral en la provincia de Buenos Aires, los legisladores del peronismo y sus aliados han acelerado los tiempos y convocaron a funcionarios de primera línea para este martes a las 16, prometiendo una jornada cargada de tensión.
Los convocados en esta primera tanda son el titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, y Florencia Zicavo, exintegrante de la disuelta Unidad de Investigación de $Libra en el Ministerio de Justicia. También deberán comparecer los exfuncionarios de la OA Luis Villanueva y José Mazzoni, con el objetivo de reconstruir el manejo interno que se tuvo de la causa en sus primeros meses.
Desde el oficialismo ven esta movida como un intento claro de desviar el eje del debate, justo cuando el presidente Javier Milei busca recomponer la agenda económica tras la incertidumbre electoral y el ruido en el mercado cambiario. El propio titular de la comisión, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), manifestó en redes sociales un tono confrontativo: “Lo primero que debería corregir Milei es la permanente actitud de evadir explicaciones frente a las sospechas de violar la ley de Ética Pública“, escribió.
Para Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, “si el Gobierno quiere dar una buena señal, debe colaborar con la investigación de $Libra”, y “eso empieza por lo más simple: que mañana Melik y Zicavo concurran a la comisión, como corresponde”. “Solo así el Congreso podrá ejercer, de manera efectiva, la tarea de contralor que le otorga nuestra Constitución”, subrayó Ferraro.
Citaciones que intensifican la presión: de Karina Milei a Guillermo Francos
La oposición no se conforma con funcionarios de segunda línea. En la misma resolución de la semana pasada, quedaron aprobadas las futuras citaciones de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; y Manuel Adorni, vocero presidencial. También aparece en la lista Demian Reidel, expresidente del Consejo de Asesores del Presidente.
El objetivo es claro: aumentar la presión e intentar hacer comparecer en el Congreso a las principales figuras del Ejecutivo, en un contexto en el que se cuestionan los supuestos vínculos del entorno libertario con la criptoestafa $Libra, un caso que ya ha sido ampliamente explotado mediáticamente por el kirchnerismo y que ahora se utiliza como bandera de desgaste en medio del clima electoral.
Asimismo, serán citados más adelante los promotores de la criptomoneda Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales, quienes formaron parte del entramado que gestó el proyecto $Libra y organizaron su lanzamiento.
Otros testigos invitados son los empresarios vinculados al mundo cripto Diógenes Casares y Charles Hoskinson, quienes aportaron testimonios sobre presuntos cobros indebidos de retornos por parte del entorno de Milei.
Además, serán convocados los socios de Novelli Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson, y el traductor de la Casa Rosada Walter Kerr, quien participó en reuniones clave entre funcionarios del Gobierno y Hayden Davis, el creador de $Libra.
Por último, serán invitados el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Stark, y la exsubsecretaria de Asuntos Públicos y responsable del Registro de Audiencias Giselle Castelnuovo.
Un escenario de disputa política
El kirchnerismo busca convertir la comisión en un arma parlamentaria contra Milei, consciente de que la economía es el verdadero talón de Aquiles del oficialismo. Desde la Casa Rosada, sin embargo, destacan que se trata de “un show opositor” que intenta instalar sospechas sin pruebas sólidas y sin avanzar en soluciones a los problemas de fondo. “El país necesita que el Congreso acompañe las reformas que la sociedad votó y no que se dedique a perseguir a funcionarios“, advierten.
Mientras tanto, el Gobierno se centra en su prioridad: estabilizar el frente financiero, garantizar la acumulación de reservas y avanzar con la baja de la inflación. La comisión $Libra, aseguran cerca del presidente, “será otro intento opositor de ensuciar, pero no desviará el rumbo”.
DCQ/ML